11 jul. 2025

Menor de 12 años con epilepsia se encuentra desaparecido en Asunción

Familiares de un niño de 12 años piden ayuda para hallar al pequeño, quien salió de su casa en Asunción y no regresa desde el viernes. El menor sufre de epilepsia y recibe medicación diaria a causa de la enfermedad.

WhatsApp Image 2022-06-25 at 6.11.47 PM.jpeg

El niño se encuentra desaparecido desde el viernes en horas de la tarde en Asunción.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Emilse Ozuna, hermana del niño, señaló que su hermano de 12 años, de nombre José Miguel Ozuna salió de la casa el viernes a las 17:00 y ya no regresó.

Asimismo, indicó que el menor recibe medicación diaria por un principio de epilepsia y que tiene dificultades para pronunciar las palabras, como también babea a causa de los medicamentos.

El niño salió con un canguro de color verde musgo y un pantalón también verde, además de un crocs de color negro.

La mujer señaló que el niño sale en ocasiones por la zona y que le vuelven a traer los vecinos o la Policía, pero que en esta ocasión no regresó y aprovechó que el portón estaba abierto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas que tengan cualquier información referente al niño se pueden comunicar a la Policía Nacional o al número (0994) 748-826.

Más contenido de esta sección
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.