02 abr. 2025

Menos peregrinos fueron a Caacupé y tránsito se normalizó más temprano, según Patrulla Caminera

Desde la Patrulla Caminera indicaron que este año se vio a menos personas peregrinar hasta la Basílica de Caacupé debido a las inclemencias del tiempo. Así también mencionaron que el tránsito vehicular se normalizó más temprano que en otros tiempos.

Peregrinación a Caacupé. Kurusu Peregrino.jpeg

Kurusu Peregrino es un punto habitual de partida para los feligreses.

ÚH/Daniel Duarte.

Desde la Patrulla Caminera indicaron que este año se vio a menos personas peregrinar hasta la Basílica de Caacupé debido a las inclemencias del tiempo. Así también, mencionaron que el tránsito vehicular se normalizó más temprano que en otros tiempos.

La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, manifestó a Última Hora que, si bien no mermó la peregrinación durante toda la madrugada de este domingo, resaltó que la concurrencia fue más baja que en años anteriores.

Consideró que las lluvias del último sábado y esta jornada, previamente pronosticadas por la Dirección de Meteorología, contribuyeron con la disminución de peregrinos este año.

Lea también: Misa Central de Caacupé con masiva presencia de fieles pese a lluvias

Caacupé 2024. Operativo retorno.jpeg

Momento de la evacuación del operativo retorno de Caacupé.

ÚH/Daniel Duarte.

“No hubo tanto como en años anteriores debido al factor del tiempo”, afirmó Ferreira.

Consultada acerca del operativo retorno de Caacupé, señaló que la evacuación de feligreses ya se encontraba finalizando alrededor de las 10:30. Además, acotó que para las 6:30, durante la mitad de la misa central en la Basílica, ya se había normalizado el tránsito sobre la ruta PY02.

Sostuvo que tras la ampliación de dicho tramo, para este año no se requirió implementar los desvíos para el ordenamiento del tránsito, que normalmente se ve interrumpido por la peregrinación de los fieles.

Le puede interesar: Caacupé 2024: Las frases más llamativas de la carta al pueblo del obispo Ricardo Valenzuela

Escasa peregrinación siendo la tardecita del sábado.jpeg

Escasa peregrinación siendo la tardecita del sábado.

ÚH/Daniel Duarte.

La vocera de la Patrulla Caminera dijo que una calzada izquierda se habilitó para el paso del peatón, mientras que los vehículos podían circular sin inconvenientes en doble sentido.

Agentes del tránsito se encuentran apostados a lo largo del trayecto de Caacupé con sentido a Asunción, al igual que en las otras ciudades que conectan con la capital espiritual y que son utilizaas también para peregrinar desde el este, norte y sur del país.

La Patrulla Caminera continuará ordenando los principales tramos hasta el Octavario de la Virgen de Caacupé, que concluye el próximo 16 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.