27 abr. 2025

Mensaje del obispo de Caacupé para matrimonios: “No olvidar gestos de amor y halagos hacia la pareja”

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo instó a los matrimonios a renovar siempre su unión y a no olvidar los pequeños gestos de amor y halago hacia la pareja.

MONSEÑOR rICARDO VALENZUELA, CAACUPE_39215770.jpeg

Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Foto: Archivo

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, inició su homilía de este domingo reflexionando sobre el matrimonio y afirmó que es un sacramento indisoluble.

“El Señor declara la indisolubilidad del matrimonio. Siguiendo a Jesús, la Iglesia reafirma con seguridad la indisolubilidad del matrimonio”, expresó e indicó que muchos en estos días consideran difícil o imposible vincularse con una persona por toda la vida.

Valenzuela manifestó que el matrimonio es algo que se debe defender por la transcendencia que tiene en la familia, los hijos y la misma sociedad.

“La salud moral de los pueblos está ligada al buen estado de los matrimonios. Cuando el matrimonio se corrompe, bien podemos decir que está gravemente enferma”, dijo.

Lea más: La mayor fiesta religiosa del país se empieza a palpitar en la Villa Serrana

Además, afirmó que aquellos que se casan “inician juntos una vida nueva” y que el matrimonio “es una auténtica vocación sobrenatural”.

“Es un signo sagrado que santifica, acción de Jesús que invade en el alma de los que se casan y les invita a seguirle, transformando toda la vida matrimonial en un caminar divino sobre la tierra”, prosiguió.

También, recordó que Jesús hizo su primer milagro en una boda de Caná de Galilea “para dar una felicidad completa a los novios cuando se acabó el vino”.

“Jesús está dispuesto hoy, si se le invita a la boda a un aniversario o a tu hogar, va a realizar también el milagro y va hacer que el vino último del amor y la unidad sea mejor”, añadió y enfatizó en la importancia de los pequeños gestos de cariño hacia el esposo y la esposa.

Igualmente, instó a los matrimonios a vivir y renovar siempre su unión. “‘Te quiero’ es la palabra capaz de levantar a un muerto, es la llave secreta para recuperar todo lo perdido”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.