24 abr. 2025

Mensajes en redes mostraban actitud violenta de sospechoso de tiroteo en EEUU

El sospechoso del último tiroteo masivo en Estados Unidos, ocurrido el lunes en la localidad de Highland Park (Illinois) y en el que murieron seis personas, tenía videos y mensajes violentos en redes sociales, incluida una escenificación de un tiroteo a un colegio, informaron este martes medios locales.

tiroteo.jpg

El tiroteo ha dejado al menos seis fallecidos y dos docenas de heridos.

Foto: lasillarota.com.

El joven de 22 años, Robert Crimo, fue detenido el lunes por la noche, unas ocho horas después de haber disparado desde una azotea a los participantes y espectadores del desfile del 4 de julio en esta localidad de las afueras de Chicago.

Según medios locales, como la cadena de televisión WGN9, el joven era rapero y colgaba numerosos mensajes y videos en redes sociales, entre ellos uno en el que escenifica un tiroteo en un colegio y otro en el que simula su propia muerte en una confrontación con la Policía.

El joven representaba en sus videos diversas formas de asesinar, y en uno de los últimos muestra una decapitación, según informó NBC. La web de videos YouTube cerró la página del joven el lunes por la noche.

“Sabemos que muchos de los videos que colgó reflejaban realmente un plan y un deseo de cometer una matanza”, dijo esta mañana en CNN la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering.

Lea más: “Cinco muertos y dos docenas de heridos dejan dos tiroteos en EEUU”

Rotering lamentó además que haya “armas de guerra” que la gente pueda comprar legalmente en Estados Unidos para cometer crímenes como el ocurrido en esta localidad.

Los medios también han difundido un video de la detención de Robert Crimo el lunes por la noche, ocho horas después de que se produjera este tiroteo en el que murieron seis personas y dos docenas resultaron heridas.

Entre los fallecidos hay un ciudadano mexicano, Nicolás Toledo, migrante en Estados Unidos desde hace décadas que se encontraba en Highland Park visitando a su familia.

La nieta del fallecido, Xochil Toledo, explicó al Chicago Sun Times que su padre también resultó herido cuando trataba de proteger a su abuelo de las balas.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.