24 abr. 2025

Mensajes revelan tentáculos de Insfrán en la Fiscalía e inteligencia de la Senad

Conversación mantenida entre los pines «9QTQT1», utilizado por el acusado Miguel Insfrán Galeano y «ICSA11», utilizado por otro integrante de la organización criminal, con el alias Judío. Detallan pagos para evitar investigación de la Fiscalía y escuchas telefónicas con nexos la Dirección de Inteligencia Técnica de la Senad. Y el paso de un informe obrante en la Fiscalía. Las conversaciones datan desde el 1 de setiembre de 2020, a las 18:03, hasta 30 de diciembre de 2020, a las 21:48.

Los mensajes van escalando, ambos se preguntan qué tanto tiene la carpeta y es Insfrán quien informa al Judío que se nombra a Artis una de las empresas utilizadas para el tráfico de cocaína. Finalmente, Insfrán asegura que el director de la Dirección de Inteligencia Técnica es un amigo y sugiere el pago de 100 (no se especifica si dólares o guaraníes) para desaparecer la investigación simulando un proceso de tres meses. Insfrán: “Y el informe vino de Europa dice la alerta. Y acá cayó en mano de ese tipo y ese tipo remitió todo”. Y continúa: “Esta es la oficina de DIT de la Senad. Es la que hace la escucha y todos los informes. Dice que hay 6 nombres, 4 a 6 empresas maneja el dueño, 3 que ponen la cara y 3 de maletín. Me dio mi amigo algunas indicaciones. Por si no queremos arreglar con ellos. Y si queremos quieren una platita y 3 meses dura el proceso. Por qué ellos tienen que comenzar a pasar todos los informes normales. Celular. Luis (Sebriano). Cambiar. Y 3 meses más o menos dura que Artis salga de la investigación. No es que hoy se paga y mañana sale. Por qué el pedido vino del Ministerio Público. 100 me pidió Creo que no es mucho”. Finalmente, Insfrán comunica que se concretó el pago: “Todo bien entregado a esa gente Me van a ir pasando algunos datos Para tener en cuenta Dice que en mayo tuvo problema Artis allá en Bélgica”.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.