09 abr. 2025

Mercadito: La suba de precios ya repercute en el puretón y pira caldo

Las trabajadoras de los comedores populares del Mercado Municipal N° 1 de Asunción informaron que se vieron obligadas a incrementar el precio de su tradicional plato denominado el puretón, así como el caldo de pescado ante la suba de los insumos.

puretón.png

Analistas coincidieron en que la suba de precios de la canasta superará la estimación oficial del BCP.

Foto: Captura de pantalla.

A partir de esta semana, el plato tradicional del Mercadito, conocido como el puretón, se incrementó a G.12.000, debido a la ola de aumentos que se registran en los productos de la canasta básica.

Karina Fleitas, una de las trabajadoras del popular comedor de Asunción, explicó a NPY que el mayor precio de este plato obedece a que “ya es insostenible” mantener los costos anteriores por la suba de las materias primas.

“Tuvimos que ajustar nuestros precios, por ejemplo, el puretón, que es uno de los platos más solicitados, subió a G. 12.000. La bolsa de papa, por ejemplo, subió de G. 50.000 a G. 90.000. Los ajustes de los productos son casi todos los días”, expresó.

Otro de los platos populares del Mercado Municipal N° 1 que sufrió incremento en su precio es el caldo de pescado, que pasó de G. 15.000 a G 17.000.

Lea más: Analistas calculan que inflación cerrará el año con la cifra más alta desde 2010

Las cocineras del Mercadito aseguran que no pueden bajar la calidad de sus platos o disminuir la porción servida, por lo que es inevitable realizar los ajustes en los precios.

La suba de precios en el mercado interno golpea fuertemente el bolsillo de la ciudadanía en los últimos meses y se ubicó en sus registros más elevados de los últimos años, según los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el mes de setiembre pasado, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1%, con lo cual acumula un incremento de 4,6% en lo que va del año en curso, mientras que la inflación interanual se ubicó en 6,4%.

Analistas coincidieron en que la suba de precios de la canasta superará la estimación oficial de 4% y podría ubicarse en torno a un 6%, con lo cual este año se alcanzaría la cifra de inflación anual más alta desde el 2010.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).