08 feb. 2025

Mercadito: La suba de precios ya repercute en el puretón y pira caldo

Las trabajadoras de los comedores populares del Mercado Municipal N° 1 de Asunción informaron que se vieron obligadas a incrementar el precio de su tradicional plato denominado el puretón, así como el caldo de pescado ante la suba de los insumos.

puretón.png

Analistas coincidieron en que la suba de precios de la canasta superará la estimación oficial del BCP.

Foto: Captura de pantalla.

A partir de esta semana, el plato tradicional del Mercadito, conocido como el puretón, se incrementó a G.12.000, debido a la ola de aumentos que se registran en los productos de la canasta básica.

Karina Fleitas, una de las trabajadoras del popular comedor de Asunción, explicó a NPY que el mayor precio de este plato obedece a que “ya es insostenible” mantener los costos anteriores por la suba de las materias primas.

“Tuvimos que ajustar nuestros precios, por ejemplo, el puretón, que es uno de los platos más solicitados, subió a G. 12.000. La bolsa de papa, por ejemplo, subió de G. 50.000 a G. 90.000. Los ajustes de los productos son casi todos los días”, expresó.

Otro de los platos populares del Mercado Municipal N° 1 que sufrió incremento en su precio es el caldo de pescado, que pasó de G. 15.000 a G 17.000.

Lea más: Analistas calculan que inflación cerrará el año con la cifra más alta desde 2010

Las cocineras del Mercadito aseguran que no pueden bajar la calidad de sus platos o disminuir la porción servida, por lo que es inevitable realizar los ajustes en los precios.

La suba de precios en el mercado interno golpea fuertemente el bolsillo de la ciudadanía en los últimos meses y se ubicó en sus registros más elevados de los últimos años, según los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el mes de setiembre pasado, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1%, con lo cual acumula un incremento de 4,6% en lo que va del año en curso, mientras que la inflación interanual se ubicó en 6,4%.

Analistas coincidieron en que la suba de precios de la canasta superará la estimación oficial de 4% y podría ubicarse en torno a un 6%, con lo cual este año se alcanzaría la cifra de inflación anual más alta desde el 2010.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.