10 feb. 2025

Mercado 4: Campaña "#NoSeasPuerco” busca multar y escrachar a permisionarios

El director del Mercado 4, Juan Villalba, lanzó la campaña "#NoSeasPuerco”, que tiene por finalidad multar y escrachar en redes sociales a los permisionarios que no embolsen sus basuras, las arrojen a las calles o las acumulen en sus puestos.

Mercado 4.jfif

Los permisionarios del Mercado 4 que arrojen sus desechos a las calles serán multados y escrachados en redes sociales.

Foto: Twitter Juan Villalba

Juan Villalba, director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción, emitió este lunes el circular 49/2022, en el cual comunicó sobre el lanzamiento de la campaña denomina “#NoSeasPuerco” en el Mercado 4 de la capital del país.

El escrito —que está firmado por el funcionario municipal y fue difundido a través de su cuenta de Twitter— indica que la iniciativa arranca este miércoles 13 de julio y que tiene como objetivo aplicar “fuertes multas” a quienes no junten sus basuras en bolsas, arrojen sus desechos a la calle o los acumulen en sus locales.

https://twitter.com/juanvillalbapy/status/1546496487575764992

Asimismo, el documento señala que los trabajadores que sean descubiertos incumpliendo la medida serán escrachados “fuertemente” en las redes sociales.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción se compromete a instalar 25 basureros y cinco minicontenedores en puntos estratégicos del populoso mercado, mientras que los funcionarios de la Unidad de Limpieza realizarán un recorrido por la zona cada una hora.

En ese sentido, se señala que el horario de trabajo de los barrenderos y carretilleros dentro del Mercado 4 será de 8:00 a 16:00, tiempo en el que deben encargarse de recoger todo lo acumulado.

Puede interesarle: Director del Mercado 4 a los gritos con permisionarios bolivianos: “Nos discriminan”, afirman

“En el horario nocturno realizaremos los controles dentro y debajo de los puestos, como así también procederemos a recoger las cajas de madera que sobrepasen los límites de cada local, para asegurar la higiene y espacios de ingreso de vehículos de emergencias”, añade el circular.

Finalmente, Juan Villalba pidió también la colaboración de todas las personas que trabajan y visitan el mercado municipal, a fin de mantener el popular y concurrido sitio en orden.

Este último domingo, el funcionario había informado que en un recorrido nocturno se encontraron dentro y debajo de los puestos una cantidad importante de “basuras esparcidas en las canaletas, restos de frutas y verduras apilonadas sin embolsar y otras cosas más”, por lo que ya había adelantado el inicio de la campaña.

Desde su asunción al cargo, el director del Mercado 4 es fuertemente cuestionado por los permisionarios del lugar, quienes en varias ocasiones ya pidieron su destitución.

Además, la Junta Municipal de Asunción ya aprobó encomendar al intendente Óscar Nenecho Rodríguez el cambio del director, ya que en el pasado realizó declaraciones que fueron consideradas xenófobas y discriminatorias contra la comunidad boliviana.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.