05 feb. 2025

Mercado de Abasto tiene vida útil vencida, admite intendente

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, aseguró que el Mercado de Abasto tiene la vida útil vencida. En cuanto al incendio registrado este domingo, refirió que las llamas consumieron el 90% del Bloque C.

Abasto-4.jpg

Ferreiro aseguró que empezaron un plan de concienciación. Foto: Raúl Cañete.

Ferreiro manifestó en Monumental AM que las llamas se propagaron rápidamente por todo el bloque. Aseguró que el problema no fue la falta de agua sino que el incendio tuvo una gran velocidad para extenderse en varios depósitos. Indicó que el 90% del bloque fue consumido por el fuego.

Igualmente, el intendente de Asunción manifestó que el Mercado de Abasto, si bien fue un edificio moderno hace 40 años, hoy tiene una vida útil vencida, por lo que a partir de este incendio se podría aprovechar para hacer mejoras en todos los locales.

No obstante, el Abasto seguirá funcionando a pesar de que haya ocurrido el siniestro. Ferreiro aseguró que los demás bloques se encuentran fuera de peligro en cuanto a las llamas. Alegó que los planos están aprobados desde el 2012 y que desde la Municipalidad se empezó un proceso de concienciación del uso de electricidad.

El jefe comunal señaló también que hay un convenio con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Los bomberos tenían que ir tres veces por semana en los días más álgidos a hacer controles preventivos correspondientes.

Por otro lado, con respecto al tema social “que es el más sensible”, Ferreiro informó que este lunes pondrán mesas, sillas y carpas para que los permisionarios afectados, unos 350, puedan trabajar nuevamente.

La Secretaría de Emergencia Nacional, así como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se pusieron a su vez a disposición de la Municipalidad de Asunción, por orden del presidente Horacio Cartes.

Además, prepararán los documentos que avalen su condición de víctima del incendio para que los bancos y financieras tengan consideración a la hora de requerir el pago de deudas.

Denuncias de corrupción

Ferreiro señaló que recibió quejas por parte de varios afectados por “posibles casos concretos de corrupción y desidia”. Adelantó que se investigará al respecto, a pesar de que no hay una denuncia por escrito.

“Es como una verdad que todos sabemos, pero que nadie viene a corroborar con una denuncia formal”, agregó.

Director del Abasto admite desidia

El director del Abasto, Víctor Oti Sánchez, admitió la desidia absoluta en el lugar en declaraciones a Monumental AM. Consideró que eso era el mayor problema que tenían.

Sostuvo que el presupuesto no es el adecuado para lo que necesitan, pero se van adecuando para hacer las mejoras pertinentes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).