19 jul. 2025

Mercado de fondos mutuos creció 58% en el año 2024

.

.

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años, de acuerdo con un análisis sobre el mercado de fondos mutuos al cierre del 2024, que elaboraron conjuntamente Mentu y Cadiem.

Desde Cadiem se observa un amplio espacio para que se sigan desarrollando estos instrumentos de inversión, atendiendo a que representan recién el 11% de los depósitos a la vista.

El mercado de fondos mutuos en guaraníes cerró el año pasado con un volumen de G. 5,9 billones en su patrimonio administrado, lo que representó un crecimiento del 61,3% con respecto al año anterior, según el reporte. Por su parte, los fondos en dólares crecieron en su patrimonio administrado en un 43%, llegando a los USD 543,9 millones, según reportó la Superintendencia de Valores (SIV).

Al calcular el monto global en moneda local (incluyendo fondos en dólares y en guaraníes), tenemos que los fondos mutuos en Paraguay llegaron a un patrimonio administrado total de G. 10,1 billones. Esto implica un crecimiento del 58% con respecto al año anterior, superior a los niveles de 39,8% y 13,4% que se habían observado en 2023 y 2022, respectivamente, en el mismo cálculo, tal como se detalla en el informe.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con cálculos efectuados por Cadiem a partir de los reportes que realizan los distintos fondos que operan en el país, se destaca que los fondos a corto plazo tienen el mayor volumen en este mercado, tanto en guaraníes como en dólares.

CRECIMIENTO. En el primer caso, se observa que constituyen casi la mitad (49%) del patrimonio administrado en total y experimentaron un crecimiento interanual de 63%; mientras que en dólares cerraron el año 2024 en 38% por encima del cierre del 2023. Los fondos mutuos a largo plazo, a su vez, tuvieron un aumento de 32% desde diciembre del 2023.

Los rendimientos de los fondos mutuos se ubicaron en diciembre del 2024 en niveles de entre 5,05% y 6,6%, para los de corto plazo en guaraníes; mientras que en dólares oscilaron entre 3,32% y 5,13%. Los rendimientos de los fondos mutuos a largo plazo en guaraníes llegaron inclusive a 9,81%; con un mínimo de 8,69%.

Para quienes deseen incursionar en esta modalidad de inversión, vale recordar que las suscripciones mínimas iniciales van desde G. 100.000 y G. 10 millones, para los fondos mutuos a corto y largo plazo; y de USD 100 a USD 1.000 para los fondos mutuos a corto plazo en dólares.

fondos mutuos.jpg

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.