16 abr. 2025

Mercado laboral requiere más de técnicos, dice Bacigalupo

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, apuntó a que, actualmente, el mercado laboral requiere más técnicos que profesionales “tradicionales”. Instó a cambiar las políticas de educación y dejar de crear “falsas expectativas” en jóvenes.

Carla Bacigalupo

Carla Bacigalupo.

Foto: Archivo ÚH.

Tras los óptimos resultados durante el tercer trimestre del 2019 en cuanto al nivel de formalización de empleo, la ministra Carla Bacigalupo dijo que tuvieron mucha influencia las capacitaciones técnicas que se impulsan desde la institución.

En ese sentido, la titular de la cartera de Trabajo consideró que las tecnicaturas tienen que ser el aliado estratégico para aumentar la productividad nacional, generar empleo y realizar la transformación digital.

“Hoy tenemos muchos profesionales que buscan empleo en el Ministerio de Trabajo y no hay empleo para lo que ellos tienen. La demanda que realmente tenemos en el mercado es de técnicos”, señaló en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lea más: Dinamismo generó 40.000 nuevos empleos formales en el 3er trimestre

Para Bacigalupo, se debe reconsiderar la idea de formación de los becados en el exterior y apuntar a los técnicos que puedan formar parte de la demanda de los diferentes sectores de crecimiento del país.

“El mundo de trabajo que tenemos hoy en día es altamente automatizado, con nuevos oficios que se van requiriendo en diferentes materias, ya no responden a aquellas profesiones ‘tradicionales’”, precisó la ministra.

Agregó que todo ello debe traducirse en una política educativa en las universidades e institutos de formación profesional, propiciando un cambio en el modelo de ambos.

“Estamos creando falsas expectativas o falsas esperanzas en los jóvenes que se abocan en estudiar en la universidad, cuando esas profesiones ya no son requeridas en el mercado”, refirió.

Le puede interesar: Dictarán 176 cursos gratuitos para empleos de rápida salida laboral

De acuerdo con los datos oficiales, se registraron 40.000 puestos de trabajo ya inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS) entre los meses de julio y setiembre de este año.

Estos nuevos ingresos en el mercado formal se dieron, en su mayoría, en el sector de construcción y de servicios.

Trabajo inició hace un tiempo un trabajo de articulación con las empresas privadas, mediante los servicios de intermediación laboral y capacitación, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.