06 feb. 2025

Mercedes Aráoz renuncia a vicepresidencia y presidencia interina de Perú

Mercedes Aráoz renunció este martes a la vicepresidencia de Perú y a la presidencia interina del país que le encargó el Congreso, tras la disolución del Parlamento dispuesta por el mandatario peruano, Martín Vizcarra.

Perú.jpg

Mercedes Aráoz juró el lunes como presidenta del Perú.

Foto: EFE.

A través de una carta difundida en su cuenta de Twitter, Aráoz se dirigió al titular del disuelto Parlamento, Pedro Olaechea, para informarle sobre su renuncia irrevocable al cargo de segunda vicepresidenta de la República, debido a que “se ha roto el orden constitucional” en el país.

Aráoz agregó que espera que su renuncia “conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país”.

El Ejecutivo anunció el lunes que la elección del nuevo Parlamento será el 26 de enero del 2020, dentro de cuatro meses, tal como lo estipula la Constitución Política en el caso de una disolución del Legislativo.

Nota relacionada: Aráoz jura como presidenta interina ante el Congreso

Sin embargo, Vizcarra se mantiene en la Presidencia de la República y analiza la recomposición de su gabinete ministerial, tras la renuncia de su primer ministro Salvador del Solar.

La también legisladora explicó en su misiva que declina del encargo conferido a ella por el Parlamento, después de que el Congreso aprobó el lunes la suspensión de las funciones de Vizcarra por “incapacidad moral”.

Asimismo, Aráoz añadió que, ante la invocación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que el Tribunal Constitucional dirima la constitucionalidad de la medida anunciada por Vizcarra, “considero que no hay las condiciones mínimas para ejercer el encargo que me dio el Congreso”.

Lea también: Choque de poderes causa la mayor crisis política de este siglo en Perú

En las últimas horas, Aráoz evitó el contacto público, tras su cuestionado juramento como presidenta interina, pero ofreció entrevistas a medios extranjeros en las que reconoció que su encargo era una salida política a la crisis entre ambos poderes del Estado.

Por su parte, Vizcarra recibió en el Palacio de Gobierno a varios ex ministros que formaban parte del gabinete presidido por Salvador del Solar y que renunciaron en conjunto, tras la negativa del Congreso a dar la cuestión de confianza al primer ministro.

El mandatario trabaja ahora en la conformación de su nuevo gabinete junto a su flamante primer ministro, Vicente Zeballos, con la expectativa de tomarles el juramento en las próximas horas.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.