17 may. 2025

Mercosur avanza en “vía ascendente” hacia un acuerdo con Alianza del Pacífico

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración paraguayo, Luis Fernando Ávalos, aseguró este domingo que Mercosur avanza “en vía ascendente” para alcanzar un acuerdo con la Alianza del Pacífico, en el marco de los preparativos de la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se celebrará el lunes en Asunción.

Luis Fernando Avalos.jpg

Luis Fernando Ávalos, viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay.

mre.gov.py

El viceministro explicó tras las reuniones técnicas mantenidas durante la jornada que se están acercando posiciones para “lo que podría configurar algún acuerdo o asociación”.

Según ha informado, Mercosur envió a la Alianza del Pacífico un documento “sobre reglas de facilitación del comercio” con las principales similitudes y obstáculos que a sus ojos se podrán encontrar a la hora de negociar un tratado.

La respuesta a ese documento con la versión de la Alianza aún está por llegar, según dijo el viceministro.

Sobre el resto de tratados comerciales y políticos que negocia el Mercosur, Ávalos se felicitó por la marcha de las conversaciones con la Unión Europea y Canadá y el lanzamiento de negociaciones, durante el periodo paraguayo de la presidencia del organismo, con Corea del Sur y Singapur.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Vamos a cerrar un semestre muy interesante tanto en orden interno y externo”, aseveró.

Por su parte, ha comentado que Paraguay está “cómodo con la apertura arancelaria” que mantiene con Chile -Estado asociado, pero no miembro de Mercosur-, en referencia a las relaciones bilaterales que otros países miembros como Argentina, Brasil y Uruguay mantienen con el país andino para mejorar sus acuerdos en ese sentido.

Por último, Ávalos comentó que durante la presente cumbre “seguramente habrá algún pronunciamiento sobre la situación de Venezuela”, que fue suspendida de la organización el pasado año tras la creación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del país caribeño.

Además, hoy se reunió la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur (CPRM) que ofreció al ministro de exteriores paraguayo información actualizada de todo lo que se ha hecho en este semestre, según un comunicado del Ministerio de Exteriores paraguayo.

Además, informó de que los integrantes de la CPRM visitarán las obras de la Costanera Norte, que se abrirá al tráfico la próxima semana y que se financió con recursos del Fondo Estructural de Convergencia del Mercosur (FOCEM).

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.