El ministro planteó que los países miembros del bloque sudamericano emprendan una acción compartida de colaboración con el Estado de Río Grande do Sul, que ha sido fuertemente impactado por las inundaciones. No precisó en qué consistiría.
Por otra parte, refiriéndose al Mercosur, dijo que este proceso de integración impulsado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay no logró aún plenamente los objetivos establecidos en sus primeros artículos, como la libre circulación de bienes, personas y servicios, así como la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales, “metas que actualmente se encuentran distantes de ser alcanzadas”, subrayó.
Para Ramírez, el Mercosur aún es un proyecto en evolución. Rescató que el bloque es una herramienta fundamental para las relaciones entre los países miembros y para proyectar la región al mundo. Instó a no permitir “la ideologización de nuestra integración, porque es allí donde las dificultades para avanzar se proyectan de una manera muy compleja”.