11 abr. 2025

Mercosur declina pedido de Volodimir Zelenski de dirigirse a presidentes del bloque

Los miembros del Mercosur no lograron un consenso para dar autorización a Volodimir Zelenski para dejar un mensaje durante la Cumbre del bloque regional.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Foto: hipertextual.com

Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) declinaron este miércoles al pedido del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de dar un mensaje durante la Cumbre presidencial que será este jueves, al no lograr un “consenso” como bloque.

“No hubo consenso para poder tener esa comunicación”, declaró en una conferencia de prensa el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi.

El diplomático afirmó que el Mercosur —mecanismo fundado en 1991 e integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay— “toma sus determinaciones por consenso”. “En esas circunstancias, no hay condiciones de poder hablar como Mercosur con el presidente de Ucrania”, justificó, pese a no revelar los países que respaldaron o rechazaron la petición.

En la rueda de prensa de este miércoles, posteriormente a la instalación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Cano confirmó que la decisión ya fue comunicada “a la contraparte de Ucrania”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En concreto, señaló que el canciller nacional Julio Arriola —a quien Abdo Benítez encomendó la tarea de consultar con otros países del Mercosur— comunicó la determinación al embajador de Kiev acreditado en Argentina y concurrente para Asunción.

Durante una entrevista exclusiva a la cadena O Globo, divulgada este martes, Zelenski criticó la “neutralidad” de su homólogo brasileño Jair Bolsonaro frente a la invasión rusa y demandó una posición del líder ultraderechista frente al conflicto.

Nota relacionada: Presidente de Ucrania pide a Mario Abdo emitir mensaje en Cumbre del Mercosur

En el diálogo, el mandatario ucraniano dio detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Bolsonaro el último lunes y comparó la posición del presidente brasileño con la de los líderes que se mantuvieron neutros durante la Segunda Guerra Mundial.

“Le estoy agradecido por la conversación, pero no apoyo su posición de neutralidad”, señaló Zelenski en partes de la entrevista.

Bolsonaro no asistirá este jueves a la Cumbre del Mercosur, la primera que se realizará de forma presencial entre los jefes de Estado de este bloque, tras el inicio de la pandemia del Covid-19.

El pasado 6 de julio, el canciller nacional Julio Arriola había anunciado que Mario Abdo Benítez recibió un llamado telefónico del mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, donde le pidió contar con un espacio en la Cumbre del Mercosur, a fin de enviar un mensaje a sus miembros.

Mientras tanto, en febrero pasado, Abdo Benítez condenó en Twitter los ataques al pueblo ucraniano e instó “a los agresores a detener sus acciones llamando al diálogo por la paz y la estabilidad mundial”.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.