16 may. 2025

Mercosur estandariza el régimen de compras permitidas por turista

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Delgadillo, anunció este viernes que el Mercosur ha adoptado un nuevo régimen de equipaje acompañado, que estandariza en USD 300 el cupo de compras permitidas con las que cada turista puede atravesar las fronteras del bloque regional.

Delgadillo aseguró en una rueda de prensa que los coordinadores nacionales de los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) acordaron en su última reunión en Montevideo “estandarizar” las cuotas de compra que, hasta ahora, se negocian en cada país de forma temporal.

Explicó que con el nuevo acuerdo, el régimen de equipajes en el transporte aéreo y marítimo queda fijado “de forma permanente” para los cuatro Estados en un límite de USD 500, que cada turista podrá llevar consigo sin pagar aduanas, mientras que en las fronteras terrestres el límite impuesto será de USD 300.

Delgadillo afirmó que el acuerdo “es una buena noticia” ya que “cada ciertos periodos debíamos negociar los cupos, pero creo que con esto ya se está estabilizando ese punto”.

Añadió que el nuevo límite de USD 300 ya se aplicaba en el caso de la frontera paraguayo-brasileña y que ahora se extenderá también a Argentina, donde actualmente el límite de compra por turista es de USD 150.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Antes de que entre en vigor, los Estados miembro deben incluir el nuevo acuerdo en sus regímenes jurídicos, un proceso que se desarrollará en “las próximas semanas”, según dijo el viceministro.

La estandarización del régimen de equipajes acompañados fue uno de los objetivos que se marcaron en la última cumbre de presidentes del Mercosur, que se celebró en Asunción el pasado junio, y en la que Paraguay traspasó a Uruguay la presidencia pro tempore del bloque.

En aquella ocasión, los negociadores de las cuatro naciones también confiaron en que el nuevo marco fuera de carácter permanente y no provisional, como venía siendo.

Delgadillo también informó de que los coordinadores analizaron “la posibilidad de tener un régimen especial para las pequeñas y medianas empresas” (pymes) del Mercosur.

Aunque no concretó en qué sentido, declaró que lo que se busca es lograr “algún tipo de integración productiva” entre las pymes del bloque y que estas “tengan un tratamiento especial durante las negociaciones externas”, en referencia a los tratados de libre comercio que el Mercosur negocia con otras áreas económicas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.