28 may. 2025

Mercosur instala su reunión de cancilleres con desaire de Milei como telón de fondo

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) iniciaron este domingo una reunión previa a la cumbre de jefes de Estado del bloque regional, que tiene como telón de fondo la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, y su polémica con sus vecinos de Brasil y Bolivia.

Reunión de cancilleres, cumbre del Mercosur

Foto: Daniel Duarte

En su intervención en la apertura de la sesión, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, confió en que continuarán “trabajando juntos con el mismo espíritu de unidad y compromiso que nos ha guiado hasta ahora”.

De la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común participan, además, la canciller argentina, Diana Mondino, quien representará al gobernante de su país en la cumbre de jefes de Estado, así como su colega de Brasil, Mauro Viera; de Uruguay, Omar Paganini; y de Bolivia, Celinda Sosa, país que ratificó y sancionó el protocolo de adhesión al Mercosur.

Durante la jornada de la tarde, Ramírez liderará el encuentro con los representantes de los Estados asociados, entre ellos Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Le puede interesar: Para Peña, Mercosur no está pasando por su mejor momento

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cita de Asunción tiene como antecedente el cruce de acusaciones entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Javier Milei, quien decidió no concurrir a su primer encuentro con sus pares del sur.

El Gobierno argentino también se enzarzó en una controversia con La Paz, después de que emitiera un comunicado en el que repudió “la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el Gobierno de Bolivia”, que el pasado 26 de junio sofocó un intento de levantamiento liderado por mandos militares.

El Ejecutivo boliviano rechazó “enérgicamente” las “inamistosas y temerarias declaraciones” del comunicado argentino.

También puede leer: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

La reunión de cancilleres constituye la antesala de la cumbre presidencial, a la que han confirmado su presencia los líderes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Luis Arce; y Uruguay, Luis Lacalle Pou, encabezados por el anfitrión, el paraguayo Santiago Peña.

Igualmente, asistirá como invitado especial el recién posesionado presidente de Panamá, José Raúl Mulino, acompañado por su ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez.

Un día antes del encuentro de ministros, Peña aseguró que el Mercosur “no está pasando claramente por su mejor momento”, aunque reconoció que cree en el modelo de integración como una ventaja a la hora de negociar acuerdos con otros bloques del mundo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de usuarios que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.