14 jul. 2025

Mercosur: Ministros aprueban proyecto para persecución en zona fronteriza

Los Ministros de Justicia y Seguridad Pública de los países del Mercosur aprobaron una propuesta de acuerdo que permite la persecución de la policía en territorio extranjero en el bloque. Además, firmaron una declaración para combatir los delitos cibernéticos.

reunion de ministros del mercosur.jpg

Los ministros del Interior, Justicia y Seguridad del Mercosur firmaron una declaración.

Foto: novo.justica.gov.br/

El documento que permite la persecución de la policía en territorio extranjero será revisado por las oficinas de cada país, para la firma de los gobiernos miembros del Mercosur, según se informó en el portal del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil.

Por Paraguay, suscribieron la firma el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, y la viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez.

Mientras tanto, por la República Federativa del Brasil, suscribió la declaración el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro; por Argentina, la representante del Ministerio de Seguridad, Adriana La Forgia y la viceministra de Justicia, María Fernanda Rodríguez.

En tanto que, por el Estado Plurinacional de Bolivia, firmó José Kinn, representante del Ministerio del Interior.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Cerrar el acuerdo para que podamos enfrentar la persecución policial en el área fronteriza del Mercosur es una medida que siempre hemos tratado de dejar en claro que las fronteras físicas no deben servir como un obstáculo insalvable para el enjuiciamiento de delitos”, dijo el ministro Moro.

Para el área de la migración, también se acordó una iniciativa que establece pautas para el intercambio de datos sobre las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado.

Nota relacionada: ONU alerta sobre refugiados causados por inestabilidad en América Latina

Este protocolo mejorará el trabajo de los Comités de Refugiados de cada nación, asegurando una mejor gestión de la evaluación y el juicio de las solicitudes de refugiados.

Los ministros de la región también emitieron una declaración de intenciones para coordinar acciones para combatir el delito cibernético.

Este acuerdo tiene como objetivo aunar esfuerzos para adecuar las normativas, de manera que se pueda acceder a los datos que permitan identificar y capturar a los responsables, y a la vez obtener pruebas para eventuales juicios.

Lea más: “Falta un juzgado especializado en delitos informáticos a nivel país”

De la reunión también estuvieron representantes de la Unión Europea, Ameripol, la Organización Internacional para las Migraciones y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.