16 abr. 2025

Mercosur pedirá en bloque refinanciamiento de deudas para enfrentar pandemia

Los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- pedirán en bloque el refinanciamiento de sus deudas con organismos internacionales para enfrentar los efectos de la pandemia de Covid-19, anunció este martes el canciller paraguayo, Antonio Rivas Palacios.

mercosur videoconferencia.jpg

Paraguay debe entregar el jueves la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay, en el encuentro presidencial que contará con la presencia virtual de los cuatro jefes de Estado.

Foto: @mreparaguay

“La solicitud se hará a nivel de bloque y la financiación será manejada por cada país de acuerdo a sus necesidades”, subrayó el canciller Antonio Rivas Palacios en la segunda jornada de sesiones previas a la Cumbre del Mercosur, el jueves 2 de julio.

El encuentro presidencial se realizará por primera vez por teleconferencia y además entrarán en vigor las firmas digitales para legalizar las decisiones adoptadas bajo esta nueva modalidad en el seno del acuerdo de integración regional.

Los ministros de Economía y Hacienda discutieron el refinanciamiento en un foro que se desarrolló la tarde de este martes.

Nota relacionada: Paraguay entregará presidencia del Mercosur a Uruguay por videoconferencia

Las autoridades del Mercosur tienen previsto aprobar el jueves un fondo especial de unos USD 1.500 millones para enfrentar la pandemia a través de los Fondos Estructurales del Mercosur.

“Vamos a tomar todas las previsiones hasta que esta situación sea aplacada y fortalecido el sistema de equipamiento sanitario de los cuatro países”, precisó el ministro.

En el mismo sentido, los cuatro socios analizan una reducción temporal de aranceles para facilitar el comercio intrarregional, profundamente debilitado por el cierre de fronteras debido a la crisis sanitaria.

Puede leer también: Paraguay cederá una presidencia del Mercosur marcada por el coronavirus

Paraguay debe entregar el jueves la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay en el encuentro presidencial que contará con la presencia virtual de los cuatro jefes de Estado: Alberto Fernández, de Argentina; Jair Bolsonaro, de Brasil; Mario Abdo, de Paraguay; y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.

En la reunión ampliada con los presidentes de Estados asociados, también participarán Sebastián Piñera, de Chile; Jeanine Áñez, de Bolivia; e Iván Duque, de Colombia.

Le puede interesar: Cumbre de presidentes de Mercosur será virtual por primera vez en su historia

Como invitado especial estará el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell.

Tras 20 años de negociaciones, la UE y los países del Mercosur llegaron en junio de 2019 a un acuerdo comercial que enfrenta una revisión jurídica antes de la firma formal, previa al proceso de ratificación parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.