16 jul. 2025

Mercosur se acerca a acuerdo comercial con la Unión Europea

Los cancilleres del Mercosur se reunieron este viernes en Brasilia con el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, para acercar posturas en las negociaciones sobre el acuerdo comercial que ambas partes negocian desde hace dos décadas.

"Los países fundadores del Mercosur reiteran su inalterable apoyo a los principios fundamentales del Estado de Derecho y a la preservación de la democracia en la región latinoamericana", agregó el bloque integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil

Los países fundadores del Mercosur son Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Foto: EFE

EFE

Katainen se reunió en la capital brasileña con los titulares de Exteriores de los cuatro países que integran el bloque suramericano, Brasil, Argentina, Uruguay y con el vicecanciller paraguayo.

Al término del encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de avanzar en las negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de final de año, aunque admitieron que la recta final de las conversaciones no está exenta de obstáculos.

“Cuanto más cerca estamos del final del proceso negociador, más difíciles se tornan los temas a discutir, de ahí la importancia del componente político, que agrega tanto valor al proceso de negociación”, dijo Katainen.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, explicó que el Mercosur presentó a la UE un paquete de medidas con “cantidades y reglas”.

“Si tuviéramos una señal positiva, como espero que tengamos, de la UE podríamos acelerar las negociaciones y concluirlas a final de año”, afirmó.

“El Mercosur se mueve”, dijo el canciller de Brasil, el país que ocupa la presidencia en turno del bloque suramericano.

También el titular argentino de Exteriores, Jorge Faurie, destacó la importancia de un acuerdo en este año que constituiría “una señal extremadamente fuerte para el Mercosur en sí propio, para la UE y también para el mundo en general”.

El uruguayo Rodolfo Nin Novoa insistió en que, además de reglas, números y listas, “también tenemos que hablar de comercio justo, el comercio tiene que satisfacer las expectativas que tenemos desde hace mas de 20 años”.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.