20 may. 2025

Merkel aboga por la lectura como “competencia básica” y “elixir de vida”

La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó este sábado en su habitual vídeomensaje de los sábados la importancia de la lectura como “competencia básica” y “elixir de vida”, al tiempo que calificó de “triste” que el 14% de la población alemana solo disponga de capacidades lectoras limitadas.

La canciller alemana, Angela Merkel, hace una declaración ante el Parlamento en Berlín (Alemania) hoy, 27 de abril. Merkel habló sobre la actitud de Alemania ante el "brexit". EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, hace una declaración ante el Parlamento en Berlín (Alemania) hoy, 27 de abril. Merkel habló sobre la actitud de Alemania ante el “brexit”. EFE

EFE

“También en la era digital considero la lectura una competencia básica que le abre a uno muchas cosas en la vida, que potencia la gramática y la fantasía. Y por eso debemos también en el siglo XXI darle mucho valor a la lectura”, dijo la canciller con ocasión de la Feria del Libro de Leipzig que arranca en cinco días.

En ese sentido, calificó de “muy triste” que un porcentaje “bastante elevado” de la población alemana -el 14%- solo disponga de una comprensión lectora reducida.

“Eso naturalmente tiene que ver con el hecho de que más de uno ya no ha vuelto a leer después de acabar el colegio”, lo cual, “hay que decirlo”, agregó, conlleva además limitaciones en la vida diaria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Subrayó que este nivel de analfabetismo funcional no puede ser aceptada por una “nación líder en el área de educación” como la que pretende ser Alemania, razón por la cual, aseguró, el gobierno federal ha invertido mucho en este ámbito, a pesar de ser competencia de los estados federados.

“La lectura constituye desde mi infancia un elixir de vida”, aseguró la canciller, quien agregó que observa, en parte con preocupación, que hoy en día quizás se lee y se oye más en detrimento de la lectura.

Explicó que le gusta mucho leer libros de divulgación, en particular y con los años cada vez más precisamente libros de historia.

A los más pequeños les recomendó leer Erich Kästner y Wilhelm Busch, “quizás hoy en día ya no tan en el centro de atención”, pero igual de recomendables para los niños, consideró.

La canciller reveló, además, que entre sus lecturas favoritas figuran también novelas rusas como “Guerra y paz”, de Tolstói, y recomendó asimismo literatura clásica, como Shakespeare, Goethe, y Schiller, “todo hoy en día todavía muy, muy moderno”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.