19 may. 2025

Merkel descarta que la UE negocie duro con Londres para evitar más salidas

La canciller alemana, Angela Merkel, descartó este sábado que en las negociaciones con el Reino Unido para concretar el “brexit” la Unión Europea (UE) vaya a mostrarse dura para desincentivar que otros países traten de abandonar el bloque.

La canciller alemana, Angela Merkel. EFE/Archivo

La canciller alemana, Angela Merkel. EFE/Archivo

EFE

“No se trata de asustar a otros miembros de la UE sobre posibles referendos”, declaró la canciller a los periodistas al término de una reunión de la dirección de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), en Potsdam (este de Alemania).

Merkel abogó por llevar las negociaciones de forma pragmática, ya que el bloque seguirá teniendo relaciones con el Reino Unido en otras organizaciones, como la OTAN.

Aprovechando el resultado del referéndum británico, varios partidos populistas en Europa han reiterado su interés en someter a la ciudadanía la permanencia en la UE, pero ningún gobierno se ha posicionado en este sentido.

Sobre un posible retraso de Londres en solicitar formalmente su salida, Merkel señaló que esto “no debería durar una eternidad”, aunque se mostró convencida de que no merece la pena un desencuentro por una pequeña diferencia de tiempo.

Los ministros de Exteriores de los seis países fundadores de la UE (Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Holanda y Bélgica) pidieron hoy al Reino Unido que se siente “cuanto antes” a negociar su salida del bloque.

También hoy el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, se encontrarán en París y el lunes acudirán a Berlín para entrevistarse con Merkel con el “brexit” como único asunto en la agenda.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.