28 abr. 2025

Mesa de Violencia respalda a joven que denunció a Cristian Kriskovich

Denuncia.  Hubo escrache en la fachada de la  Catedral.

Denuncia. Hubo escrache en la fachada de la Catedral.

El Ministerio de la Mujer, como órgano rector de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer, convocó a una reunión extraordinaria con el representante legal y familiares de María Belén Whittingslow, quien se encuentra refugiada en Uruguay. Ello luego que la Justicia haya dictado una orden de captura en su contra por el caso de compra de notas de la Universidad Católica de Asunción.

La misma había denunciado por acoso a su profesor Cristian Kriskovich, que fue desestimado posteriormente.

En el encuentro se conocieron detalles del estado del proceso y se brindó a la mujer y su familia la atención y el respaldo institucional, así como el impulso de la articulación para encontrar acciones y estrategias adecuadas para hacer frente a la situación.

La viceministra de protección de los Derechos de las Mujeres, Lilian Fouz, recordó que el Ministerio de la Mujer, como ente rector de políticas públicas, puede realizar sugerencias a las demás instituciones, pero no puede interferir en el actuar de las mismas.

Mencionó que se dio respuesta a la petición de una ciudadana, a través de su representante, dándole espacio en la Mesa.

“La Mesa resolvió realizar determinadas acciones, como la remisión de una nota a la Dirección de Género para la auditoría interna del expediente. Hemos solicitado por nota, desde el Ministerio de la Mujer, al presidente de la Corte Suprema de Justicia el acceso al expediente y ver en detalle en qué situación se encuentra. Desde la Mesa nos comprometemos a transparentar todo el proceso, y que sientan el respaldo y de que sus derechos van a ser respetados”, destacó Fouz.

Resaltó que la Mesa está constituida en cumplimiento al Artículo 12 Inc. C de la Ley 5777/16 De Protección Integral a las Mujeres contra Toda Forma de Violencia, que en su reglamento establece, en su Artículo 1, como objetivo: Asesorar al órgano rector, coordinar e implementar políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismo de atención y medidas de protección, sanción, recomendar estrategias y acciones adecuadas para enfrentar la violencia.

Su versión. Whittingslow mencionó que la fiscala Teresa Sosa, no pidió su rebeldía y captura por no comparecer a la preliminar, sino más bien porque el caso está por prescribir. También denunció que la interviniente la dejó sin abogados, por lo que resaltó que regresará al país cuando tenga las garantías.