01 may. 2025

Mesiteros, en pie de guerra contra construcción de shopping

Una gran cantidad de mesiteros que trabajan en un tinglado municipal de Ciudad del Este denunciaron que falsificaron sus firmas en la solicitud de concesión del predio para la construcción de un shopping.

mesiteros2.jpg

Los mesiteros se manifiestan en Ciudad del Este. | Foto: Nancy Méndez.

Hace siete años los 304 mesiteros que trabajaban en la vereda sobre la avenida Luis María Argaña fueron reubicados en un predio municipal. Pero recientemente se enteraron de que se presentó un pedido a la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, con sus firmas falsificadas, para la construcción de un shopping en el lugar mediante la concesión de las obras a Estacionamientos del Este SA, informó la periodista Nancy Méndez.

Esta situación provocó la indignación de los trabajadores, quienes perdieron la confianza en el presidente de su gremio, Vicente Ocampos, quien estaría involucrado en el engaño.

Fidelina Caje de Garcete vende comidas en su puesto desde hace 15 años. Denunció que nadie le consultó sobre el proyecto y que la firma que aparecía en el documento no le pertenecía.

Embed

Otra de las afectadas es Cecilia Marzal Cañete, quien alega que también se falsificó su firma. Tiene 72 años y desde hace 25 trabaja como mesitera.

A su vez, Odilia Ortigoza, quien quedó viuda hace dos meses, refirió que depende completamente de su negocio tras la muerte de su marido. En su caso, le pidieron firmar el pedido, pero se negó, pero igualmente su nombre apareció entre los supuestos interesados en la construcción de un shopping.

El vendedor Éver García dijo que no necesitan de la concesión, pues hay organismos que pueden ayudar con las mejoras e incluso ellos mismos pueden hacer préstamos. Indicó que cinco personas dependen económicamente de cada casilla, totalizando alrededor de 1.500 afectados.

Por su parte, el concejal independiente Miguel Prieto garantizó que la Junta Municipal no aprobará el proyecto de concesión. Relató que cuando tuvo conocimiento del documento dudó de su veracidad, lo que comprobó cuando se reunió con los mesiteros, quienes le demostraron su rotundo rechazo.

Se trata de la construcción de un shopping de cuatro pisos. Los mesiteros serían reubicados en la planta baja pero de acuerdo con experiencias anteriores, no se cumplieron los acuerdos y varias personas quedaron sin trabajo. “Yo personalmente no confío nada de ningún proyecto que venga del ejecutivo”, expresó el edil.

En la nota firmada por el presidente del gremio de los casilleros aparece un supuesto acuerdo para realización de la obra con el representante de la concesionaria, Arsenio Benítez.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.