14 abr. 2025

Mesoestructura de Puente de la Integración casi terminada en lado paraguayo

Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, avanzan sin pausas, según la Itaipú Binacional, que a su vez informó que la mesoestructura está semiterminada en la margen paraguaya.

Puente de la Integración.jpeg

Avances de las obras del Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

El Puente de la Integración que unirá las ciudades de Presidente Franco, del Departamento de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná de Brasil, sobre el río Paraná, registra actualmente una ejecución del 40%.

La Itaipú Binacional informó al respecto, que la mesoestructura que está en la margen paraguaya está semiterminada.

Asimismo, indicó que los técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Dirección de Coordinación de la institución de la margen derecha señalaron que ahora se encuentran en la etapa de preparación de la viga dintel que va sobre la pila principal.

Nota relacionada: Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la misma se levantará la estructura de atirantamiento en forma de Y invertida (más de 100 metros de altura) que sustentará los tensores (cabos) del puente, que va tomando forma en ambas márgenes del río Paraná.

Asimismo, la binacional comentó que los trabajos de construcción se realizan en su totalidad en tierra, con fundación directa sobre piedra basáltica.

Por otra parte, las actividades se desarrollan en zona de obra mediante el acatamiento de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública ante la pandemia del Covid-19, de tal manera que todavía no se detectaron aún casos positivos entre los obreros.

Lea más: USD 35 millones gastarán en obras paralelas del puente

En el lado brasileño, en los próximos días se realizará el corrimiento del primer tablero de la pasarela, lo que implicará el deslizamiento de los primeros 30 metros de vía hacia el río. En las siguientes semanas se hará un deslizamiento sucesivo del mismo, tramo por tramo, hacia el cauce hídrico, hasta aproximarse a la pila principal.

La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y requiere una inversión de USD 83 millones, financiado por Itaipú.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.