15 abr. 2025

Messer pidió no compartir su delación a Paraguay y la Justicia brasileña rechazó

Dario Messer solicitó a la Justicia de Brasil que su delación premiada no sea compartida a los pares paraguayos. El pedido fue negado, según medios del vecino país.

Dario Messer

Dario Messer solicitó a la Justicia brasileña no compartir información con Paraguay pero tuvo el pedido negado.

Foto: Archivo.

El Superior Tribunal de Justicia de Brasil negó el pedido hecho por la defensa de Dario Messer, quien solicitó que su declaración premiada no sea compartida con el sistema judicial de Paraguay, según datos publicados en la web del periódico brasileño O Globo.

La defensa del considerado “hermano del alma” por el ex presidente de la República Horacio Cartes alegó que hubo un supuesto incumplimiento del acuerdo hecho por parte del Ministerio Público Federal y la Procuraduría General de la República, que habrían compartido la declaración sigilosa del acusado.

Según la defensa de Messer, al ser compartida su declaración se violó una cláusula de confidencialidad y de adhesión por parte de las autoridades paraguayas y brasileñas.

Nota relacionada: Defensa de Darío Messer pide anular juicio de millonario comiso de bienes

Los abogados de Messer argumentaron que las autoridades de ambos países utilizaron de modo irrestricto las informaciones contenidas en el acuerdo de su cliente, en los últimos tres años y en varias acciones hechas contra el mismo.

En diciembre del 2023, la justicia paraguaya dispuso el comiso de los bienes de Messer, al atender a un pedido del Ministerio Público Federal de Brasil, por intermedio de un procedimiento de cooperación jurídica internacional.

En este caso, la defensa de los Messer había pedido la nulidad del juicio oral para el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer y su hijo, y también fue rechazado en su momento.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.