23 feb. 2025

Messi, a 90 minutos de emular a Maradona como campeón del mundo

Belo Horizonte (Brasil), 10 jul (EFE).- La postal de Diego Maradona con la Copa del Mundo en el estadio Azteca de México parecía una proeza inigualable para los argentinos, pero Lionel Messi tendrá la posibilidad de emularla el domingo en otro mítico escenario del fútbol mundial, el Maracaná de Río de Janeiro.

El delantero argentino Lionel Messi celebra su gol de penalti durante el partido Holanda-Argentina de semifinales del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, disputado en el Arena de São Paulo, Brasil, el 9 de julio de 2014. EFE

El delantero argentino Lionel Messi celebra su gol de penalti durante el partido Holanda-Argentina de semifinales del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, disputado en el Arena de São Paulo, Brasil, el 9 de julio de 2014. EFE

Tras la conquista en 1978 como locales con Daniel Passarella levantando el trofeo en el Monumental de Buenos Aires, el logro se repitió ocho años después fuera de las fronteras argentinas.

La consagración de Maradona como mejor jugador del mundo en aquella dejó dudas sobre la posibilidad de igualarla.

Sin embargo, luego de dos eliminaciones sufridas en cuartos de final ante Alemania en 2006 y 2010, el destino le deparó a Lionel Messi su gran oportunidad en Brasil y ante el mismo rival de las decepciones mundialistas pasadas.

Además, Messi tras disputar el partido ante Holanda sumó 92 encuentros internacionales y se transformó en el sexto futbolista argentino con más partidos con la selección, superando por uno a Maradona.

Ahora en los registros tiene por delante a Javier Zanetti, con 145 partidos, Roberto Ayala (115), Diego Simeone (106), Javier Mascherano (103) y Oscar Ruggeri (97).

Con 573 minutos disputados en esta Copa del Mundo, el capitán tuvo una primera fase de grupos decisiva con cuatro goles convertidos ante Bosnia, Irán y Nigeria, mientras que no gravitó tanto en las etapas de octavos, cuartos y semifinal.

No obstante, su magnetismo ante los defensas rivales, su inagotable fuente de creatividad con el balón y sus arranques explosivos le brindaron al equipo una impronta sustentable.

Así como Leo llevó al conjunto argentino a superar con holgura la fase de grupos, luego la plantilla sacó la cara por Messi para alcanzar la final, que se jugará el domingo en el estadio Maracaná.

Una oportunidad única para consagrarse en la selección con un Mundial, una asignatura pendiente.

Sus sonrisas, desahogos y festejos luego de cada victoria albiceleste sumadas a la concentración antes de cada partido demuestra el significado que tiene este objetivo para la Pulga.

Para los argentinos, esta posibilidad de alzarse con el título del mundo en los pagos del eterno rival deposita a su emblema actual, Lionel Messi, como el jugador que tiene todo servido para emular a Diego Maradona y, quizás, agregarle un plus.

Fernando Czyz

Más contenido de esta sección
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.