15 abr. 2025

Meta anuncia robots con IA capaces de desarrollar habilidades sensomotoras

La matriz de Facebook, Meta, informó sobre el desarrollo de robots con Inteligencia Artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras.

Meta - facebook.jpg

Meta fue sancionada este viernes a pagar una multa de 91 millones de euros (USD 102 millones).

Foto: Archivo ÚH

El gigante Meta —matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger— anunció este viernes robots con Inteligencia Artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras “desafiantes”, gracias a dos avances: la coordinación adaptativa de habilidades sensomotoras (ASC, por sus siglas en inglés), y el cortex visual (VC-1).

VC-1 es un modelo de percepción que, por primera vez, es compatible con una amplia gama de habilidades sensomotoras, entornos y personificaciones.

“VC-1 se entrena con videos de personas realizando tareas cotidianas del innovador conjunto de datos Ego4D creado por Meta IA y socios académicos. Y VC-1 iguala o supera los resultados más conocidos en 17 tareas sensomotoras diferentes en entornos virtuales”, explica un comunicado.

Por su parte, ASC que logra en entornos físicos un rendimiento “casi perfecto”, con un 98% de éxito, según el comunicado, en la desafiante tarea de copiado móvil robótico, como, por ejemplo, dirigirse hasta un objeto, recogerlo, desplazarse hasta otra ubicación y colocar el objeto.

Una de las características de la IA es que necesita datos de los que aprender y, en ambos casos, se desarrollaron “nuevas formas para que los robots aprendan, utilizando videos de interacciones humanas con el mundo real e interacciones simuladas dentro de mundos simulados”.

Además, el comunicado destaca que Meta está interesado en desarrollar de manera artificial una corteza visual, réplica de la región del cerebro que (junto con la corteza motora) permite que un organismo convierta la visión en movimiento.

“El módulo es un sistema de IA que permite a un agente artificial convertir la entrada de la cámara en acciones”, apunta el comunicado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.