22 may. 2025

Meta elimina 63.000 cuentas de Instagram en Nigeria por extorsión sexual

En Nigeria borraron 63.000 cuentas de Instagram. Meta informó que es por estar ligadas a estafas de extorsión sexual, luego de que las autoridades del país africano multaron a la empresa en 220 millones de dólares.

Instagram EFE.jpg

Meta intervino a cuentas de Instagram por extorsión sexual.

Las cuentas eliminadas incluyen una red de 2.500 perfiles vinculados a un grupo de 20 personas.

También fueron suprimidas unas 1.300 cuentas de Facebook y 200 páginas de Grupos de Facebook procedentes de Nigeria por “brindar consejos para realizar estafas”.

Te puede interesar: Meta ambiciona poner el servicio de la inteligencia artificial a la mayoría de sus usuarios

Pandillas realizan estafas de extorsión sexual al fingir ser personas del sexo opuesto y convencer a otros a enviarles imágenes explícitas de sí mismos y luego amenazar con divulgarlas, a menos de que les envíen dinero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Apuntaron principalmente a hombres adultos en Estados Unidos y utilizaron cuentas falsas para ocultar sus identidades”, indicó Meta en un comunicado.

El gigante de las redes sociales indicó que los estafadores también apuntan a menores, aunque suelen enfocarse en adultos y la mayoría de sus intentos fracasan.

Una investigación de Seguridad Interior realizada entre octubre de 2021 y marzo de 2023 recibió 13.000 informes de extorsión sexual financiera con 12.600 menores en Estados Unidos, en su mayoría varones.

Las estafas provocaron al menos 20 suicidios, según la FBI estadounidense.

“Los delincuentes dedicados a la extorsión sexual por motivos económicos suelen estar ubicados fuera de Estados Unidos, principalmente en países del oeste de África como Nigeria y Costa de Marfil, y del sudeste asiático como Filipinas”, señaló la FBI en enero.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El ex boxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales.
El Banco Islámico de Desarrollo (BID) anunció este martes un acuerdo con Argelia por valor de unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años para el sector ferroviario en el país, adelantó el presidente del grupo, Mohamed Sulaiman al Jasser, al canal argelino Annahar TV.
El Gobierno de China anunció este martes una aportación adicional de 500 millones de dólares para los próximos cinco años a la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectada por una grave crisis financiera ante la salida de la agencia de Estados Unidos, hasta ahora su principal contribuyente.
Más de 20.000 ciudadanos rusos recientemente naturalizados combaten en el frente de batalla ucraniano, informó este martes el presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin, en el Foro Internacional Jurídico de San Petersburgo.
El cirujano francés Jöel Le Scouarnec, juzgado por abusar sexualmente de 299 menores en 30 años, admitió este martes que “nada más que la prisión” pudo frenarle, según dijo en su última declaración ante el tribunal.
El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI).