15 abr. 2025

Meta implanta en Europa opción de Facebook e Instagram de pago y sin publicidad

La compañía Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció este lunes que a partir de noviembre va a comenzar en Europa una opción de pago para estas dos aplicaciones a cambio de poder usarlas sin publicidad.

Meta.png

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg.

Foto: Archivo.

En un comunicado, la compañía Meta especificó que el precio de esta opción -que incluye las dos redes- será de 9,99 euros al mes en web (G. 69.300 al cambio actual) y 12,99 (G. 92.400,00) en la aplicación telefónica, y que se aplicará en la Unión Europea, Suiza y el Espacio Económico Europeo.

El comunicado no menciona la aplicación Whats App, propiedad igualmente de Meta y una de las más populares en el continente europeo (en mucha mayor medida que Estados Unidos).

Nota relacionada: Meta ambiciona poner el servicio de la inteligencia artificial a la mayoría de sus usuarios

La nueva opción de pago se implanta “para cumplir con las regulaciones europeas en desarrollo”, aunque subraya que continuará abogando “por un internet con soporte publicitario”, por lo que en el espacio europeo las dos opciones -de pago y gratuita con publicidad- estarán disponibles.

Meta añade que esta nueva opción permite enfatizar en la idea del “consentimiento” del cliente, y que la compañía continuará desarrollando herramientas para afinar la idea de una “publicidad personalizada que permita al usuario controlar su experiencia con los anuncios en nuestras plataformas”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La relación de Meta con la UE y sus diferentes organismos ha estado llena de encontronazos, principalmente por su política de protección de datos, la dificultad de aplicar el “derecho al olvido digital”, la posición abusiva de sus redes con respecto a los medios de comunicación o la lucha contra las adicciones en la población infantil y adolescente.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.