03 abr. 2025

Meta pide disculpas por los comentarios de Zuckerberg sobre las elecciones de la India

El vicepresidente de políticas públicas de Meta en la India, Shivnath Thukral, se disculpó por las afirmaciones del director ejecutivo de la compañía tecnológica estadounidense, Mark Zuckerberg, que consideró que la India fue uno de los países que vivió una ruptura de la confianza de los electores en las autoridades en 2024.

META. OK.jpg

Mark Zuckerberg

“La observación de Mark (Zuckerberg) de que muchos partidos en el poder no fueron reelegidos en las elecciones de 2024 es válida para varios países, pero no para la India”, dijo este miércoles Thukral en un mensaje en la red social X en respuesta al ministro de Información indio Ashwini Vaishnaw.

El vicepresidente de políticas públicas de Meta en este país asiático pidió expresamente disculpas en su mensaje.

Te puede interesar: Zuckerberg, fundador de Facebook, se reúne con Trump tras años de tensiones

“La India sigue siendo un país increíblemente importante para Meta y esperamos estar en el centro de su futuro innovador”, dijo Thukral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mark Zuckerberg dijo el pasado fin de semana, en una entrevista con el polémico Joe Rogan, que la India era uno de los países en los que los gobernantes –en este caso, el primer ministro Narendra Modi y su partido, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP)– “perdieron” las elecciones en las que compitieron en 2024.

"(El año pasado) fue un gran año electoral en todo el mundo y todos estos países, como la India, tuvieron elecciones. Los gobernantes básicamente perdieron todas y cada una de ellas”, dijo Zuckerberg.

El creador de la red social Facebook habló de un “fenómeno global” de pérdida de confianza entre los gobernantes y citó la inflación y las políticas para gestionar los efectos de la pandemia del Covid-19 entre los motivos para justificar su diagnóstico sobre el año electoral.

Por su parte, el diputado del BJP Nishikant Dubey acusó a Zuckerberg de desinformar, empañando la imagen de la India; exigió a Meta pedir disculpas al Parlamento indio y al pueblo de este país, y que explicase las declaraciones de su director ejecutivo.

La alianza del nacionalismo hindú venció en las elecciones generales de 2024, si bien Modi consiguió un tercer mandato consecutivo, el líder y su formación experimentaron un inesperado retroceso.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos bomberos fallecieron y otros siete resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) provocado por el accidente de un coche eléctrico.
El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin la presencia de Francisco, convaleciente en su residencia.
Cinco miembros de una familia venezolana, entre ellos dos niñas, murieron aplastados por una bobina de acero que se rodó del camión en el que viajaban como polizones por una carretera del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), informó este miércoles la Policía.
La videoconsola Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el próximo 5 de junio, con un precio aproximado de 450 dólares, anunció la compañía japonesa en un evento virtual.
Las hermanas de Diego Armando Maradona y su ex esposa, Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declararán este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
La Policía india anunció este miércoles el arresto de cuatro personas en relación con la explosión que se produjo la víspera en una fábrica de fuegos artificiales en el oeste de la India, en la que fallecieron 21 personas.