14 abr. 2025

Meteorología advierte sobre tormentas entre el jueves y viernes

En un boletín especial, la Dirección de Meteorología advirtió sobre un sistema de tormentas que afectará a prácticamente todo el país. Se desarrollará principalmente desde la mañana de este jueves hasta las primeras horas del viernes.

tormentas.JPG

Las tormentas empezarán a ingresar al sur del territorio nacional.

Foto: Archivo ÚH

Hasta el momento, los departamentos que no registrarán tormentas son Boquerón, Alto Paraguay –en el Chaco–, Amambay y parte de Concepción, al norte en la Región Oriental.

Para el resto del país, Meteorología advierte sobre una alta frecuencia de tormentas, lluvias con acumulados de entre 50 y 80 milímetros por día, ráfagas de viento puntuales en torno a los 80 kilómetros por hora y la probabilidad de caída de granizos.

Lea más: Miércoles fresco a cálido, con neblina al amanecer y lluvias en el sur

En cuanto a la temperatura, se prevén mínimas de entre 12 y 19 ℃, así como máximas de entre 20 y 36 ℃, siendo el norte la zona más calurosa. Aunque un mayor descenso se espera para el viernes.

El temporal empezará a ingresar al país en la noche de este miércoles desde el sur, en Ñeembucú y Misiones. En la mañana de este jueves se irá extendiendo a Itapúa, Paraguarí, Cordillera, Caazapá, Guairá, Caaguazú, San Pedro, Central y Asunción.

Desde la noche, estas condiciones afectarán también a Concepción, Alto Paraná, Canindeyú, Amambay y Presidente Hayes.

El temporal continuará hasta la madrugada del viernes y luego se irá dispersando, según el pronóstico. A medida que se confirme el comportamiento del clima en los diferentes puntos, se emitirán avisos meteorológicos.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.