26 abr. 2025

Meteorología anuncia la semana más fría del año, con heladas y mínimas de hasta 3 °C

La Dirección de Meteorología anunció que este miércoles se dará el pico de frío extremo en varios territorios del país, con temperaturas que llegarán a los 3 grados. Advierten posibilidad de escarchas y heladas sobre todo al amanecer.

heladas.jpg

Las temperaturas más bajas se darán sobre todo en el sur del país, según Meteorología.

Eduardo Mingo, titular de la Dirección de Meteorología, anticipó que este miércoles se podría dar el día más frío de la semana, con mínimas que llegarían a los 3 grados, sobre todo en las primeras horas de la mañana en Asunción y otros puntos del país.

En comunicación con radio Monumental, el meteorólogo advirtió sobre la posibilidad de escarchas y heladas al amanecer, especialmente en áreas cubiertas y cerca del suelo.

“Estamos previendo la mínima de 3 grados, pero pueden ser más bajas en otros puntos del país”, expresó.

Nota relacionada: Primeras heladas del año ante bajas temperaturas se registran en Concepción y el Chaco

Los departamentos ubicados al sur del país como Ñeembucú, Misiones e Itapúa serían los más afectados por las bajas temperaturas. También en la Región Occidental sobre todo en el sur del Departamento de Presidente Hayes.

Sepa más: Ñeembucú vuelve a registrar heladas con el ingreso del frente frío

La temperatura más baja que se tuvo en Paraguay fue de 7.5 grados bajo cero, que se registró en el sur del Departamento de Boquerón, Chaco, registrado el 13 de julio del año 2000.

Mingo aclaró que el clima frío era típico de la temporada y característico en esta época del año.

Sin embargo, señaló que la percepción de “normalidad” cambió debido a los “inviernos cada vez más cálidos y más calurosos en julio”.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.