08 abr. 2025

Meteorología anuncia que temperatura irá en aumento

Para el resto de la jornada de Navidad, al igual que el domingo y el lunes se espera un clima caluroso en todo el país. La sensación térmica llegaría a 41°C.

calor.jpg

El termómetro en el observatorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 41°C en este mediodía, superando el récord histórico de temperatura máxima (39.4°C).

Foto referencial: gruporivas.com.mx.

De acuerdo con el informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología, para toda esta jornada de sábado 25 de diciembre, día en que conmemoramos la Navidad, se registrarán altas temperaturas, con máximas que oscilarían entre 36°C y 40°C en todo el país, y con una sensación térmica hasta los 41°C. Para el domingo se espera que el calor se acentúe aun más, según Meteorología. No obstante, se prevén chaparrones para el norte tanto de la Región Oriental como la Occidental.

Por su parte, para el domingo 26 de diciembre se anuncia una máxima de 38°C y una mínima de 23°C. Igualmente, se prevén bajas lluvias que se limitarían al extremo noreste de ambas regiones.

Nota relacionada: Meteorología prevé una calurosa jornada de Navidad

Meteorología señala que, teniendo en cuenta el bajo contenido de humedad en el ambiente, la sensación térmica se mantendría similar a la temperatura del aire durante estos días.

De igual forma, para el lunes se pronostican temperaturas que irían aumentando, de uno a dos grados más y seguiría la baja probabilidad de lluvias en gran parte del país. Los chaparrones se presentarían nuevamente solo en el extremo noreste de de las dos regiones.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.