29 mar. 2025

Meteorología confirma que hubo un tornado pequeño en Ypané

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología confirmaron que este lunes se registró un pequeño tornado en la ciudad de Ypané, Departamento Central, que afectó a varias viviendas.

tornado.jpg

El pequeño tornado que se registró este lunes en la ciudad de Ypané causó cuantiosos daños a varias viviendas.

Foto: Captura de video.

El pronosticador de turno Julio Ayala, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó este martes en conversación con NPY, que comenzaron a surgir varias imágenes a través de las redes sociales en donde se observaba una “especie de embudo rotando” en la ciudad de Ypané, Departamento Central.

Comentó que también se viralizaron videos en los cuales se observa cuando las casas eran destechadas e incluso derrumbadas.

Lea más: Fuerte temporal: Ráfagas de vientos alcanzaron los 95 km/h

“Analizando una y otra vez las imágenes satelitales, las descargas eléctricas y también los videos que circulaban, se concluyó que efectivamente sí se trató de un tornado pequeño, de una categoría menor, cerca de F1, tendiendo a F2, en donde los vientos asociados para esa escala, en el caso de los tornados específicamente, incluso están cerca de los 177 km/h”, expresó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1513967283663740932

Mencionó que si colocan un medidor de viento en esa zona, este indicará esa velocidad, porque se evidenciaron muchos daños en estructuras de viviendas de materiales y otros daños.

Nota relacionada: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Dijo que la duración del tornado fue de pocos minutos y que hay veces que dura segundos nada más este tipo de tornado de baja categoría.

El fuerte temporal que se registró entre la tarde y noche del lunes en varias zonas del país causó cuantiosos daños a causa de la intensa cantidad de lluvia y las fuertes ráfagas de vientos.

Eduardo Mingo, subdirector de Meteorología, mencionó a Última Hora sobre los eventos climáticos de la víspera que en la zona de Paraguarí soplaron vientos más fuertes. Reportó una velocidad máxima cerca de la medianoche de 95 km/h.

Le puede interesar: Meteorología amplía alerta de tormentas a 14 departamentos

Otras zonas afectadas por el mismo fenómeno fueron Hernandarias (Alto Paraná), donde se registraron velocidades de hasta 91 km/h; en Quyquyhó (Paraguarí), con 90 km/h; Minga Guazú (Alto Paraná), con 83 km/h; Caacupé (Cordillera), con 82 km/h, y Encarnación, con 78 km/h.

En el resto de la Región Oriental, en la zona de Central, Itapúa y Caaguazú, se reportó una velocidad en promedio de 60 km/h.

Asunción y Central fueron una de las zonas más perjudicadas por las intensas lluvias. En San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Limpio, además de sectores de Cordillera, en la zona de la ruta Altos-Atyrá, y en territorio de Paraguarí, en Yaguarón, se registraron inundaciones y fuertes raudales.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.