21 abr. 2025

Meteorología confirma que hubo un tornado pequeño en Ypané

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología confirmaron que este lunes se registró un pequeño tornado en la ciudad de Ypané, Departamento Central, que afectó a varias viviendas.

tornado.jpg

El pequeño tornado que se registró este lunes en la ciudad de Ypané causó cuantiosos daños a varias viviendas.

Foto: Captura de video.

El pronosticador de turno Julio Ayala, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó este martes en conversación con NPY, que comenzaron a surgir varias imágenes a través de las redes sociales en donde se observaba una “especie de embudo rotando” en la ciudad de Ypané, Departamento Central.

Comentó que también se viralizaron videos en los cuales se observa cuando las casas eran destechadas e incluso derrumbadas.

Lea más: Fuerte temporal: Ráfagas de vientos alcanzaron los 95 km/h

“Analizando una y otra vez las imágenes satelitales, las descargas eléctricas y también los videos que circulaban, se concluyó que efectivamente sí se trató de un tornado pequeño, de una categoría menor, cerca de F1, tendiendo a F2, en donde los vientos asociados para esa escala, en el caso de los tornados específicamente, incluso están cerca de los 177 km/h”, expresó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1513967283663740932

Mencionó que si colocan un medidor de viento en esa zona, este indicará esa velocidad, porque se evidenciaron muchos daños en estructuras de viviendas de materiales y otros daños.

Nota relacionada: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Dijo que la duración del tornado fue de pocos minutos y que hay veces que dura segundos nada más este tipo de tornado de baja categoría.

El fuerte temporal que se registró entre la tarde y noche del lunes en varias zonas del país causó cuantiosos daños a causa de la intensa cantidad de lluvia y las fuertes ráfagas de vientos.

Eduardo Mingo, subdirector de Meteorología, mencionó a Última Hora sobre los eventos climáticos de la víspera que en la zona de Paraguarí soplaron vientos más fuertes. Reportó una velocidad máxima cerca de la medianoche de 95 km/h.

Le puede interesar: Meteorología amplía alerta de tormentas a 14 departamentos

Otras zonas afectadas por el mismo fenómeno fueron Hernandarias (Alto Paraná), donde se registraron velocidades de hasta 91 km/h; en Quyquyhó (Paraguarí), con 90 km/h; Minga Guazú (Alto Paraná), con 83 km/h; Caacupé (Cordillera), con 82 km/h, y Encarnación, con 78 km/h.

En el resto de la Región Oriental, en la zona de Central, Itapúa y Caaguazú, se reportó una velocidad en promedio de 60 km/h.

Asunción y Central fueron una de las zonas más perjudicadas por las intensas lluvias. En San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Limpio, además de sectores de Cordillera, en la zona de la ruta Altos-Atyrá, y en territorio de Paraguarí, en Yaguarón, se registraron inundaciones y fuertes raudales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.