19 abr. 2025

Día de la Virgen de Caacupé se presentará cálido y mayormente nublado

El clima para este domingo, Día de la Virgen de Caacupé, se vivirá un ambiente cálido, con el cielo mayormente nublado y ocasionales tormentas eléctricas.

caacupé 8 de diciembre.jpeg

Foto: Renata Carballo.

Este domingo, día de celebración de la Virgen de Caacupé, el clima se comportará cálido, con el cielo mayormente nublado y vientos del sur. La máxima estará cerca de los 25 °C mientras que las mínimas rondarán los 20 °C.

A lo largo del día se espern lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas intensas de viento e incluso la posible caída de granizo.

El núcleo de tormentas abarca el norte y este de la Región Oriental, además del centro de la Región Occidental.

Concepción, norte de San Pedro, Amambay, Canindeyú, centro y norte de Presidente Hayes, al igual que el sur de Alto Paraguay y el centro, sureste y norte de Boquerón son las regiones que podrán atravesar el tiempo severo y recibir las lluvias con tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.