14 abr. 2025

Meteorología pronostica un sábado cálido, con lluvias y posibles tormentas

La Dirección de Meteorología anuncia para este sábado un clima cálido con lluvias y tormentas en varios puntos del país.

clima.jpg

En general, se espera un clima caluroso y cielo nublado.

Foto: Mary Glezcu.

Para la jornada de este sábado el ambiente en horas de la tarde se presentaría cálido sobre el centro, sur y este de la Región Oriental y caluroso sobre el norte de la Región Oriental, así como también sobre la Región Occidental, donde las temperaturas máximas oscilarían entre 25°C y 36°C.

En cuanto a las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, ellas se presentarían de forma puntual, afectando especialmente a la Región Oriental y sur de la Región Occidental, según informó la Dirección de Meteorología.

En Asunción se pronostica un clima cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables; lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima alcanzará los 28°C.

A las 08:00 de este sábado se emitió un aviso especial que anuncia lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos moderadas a fuertes, también la ocasional caída de granizos para el centro y sureste de la Región Oriental.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los departamentos afectados son Guairá, centro, sur y este de Caaguazú, centro y este de Caazapá, noreste de Itapúa.

Ingreso de un frente frío y descenso de la temperatura

Este domingo se prevé la incursión de un frente frío, y asociado a este, el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas de forma generalizada, afectando inicialmente a los departamentos del sur de la Región Oriental y posteriormente iría abarcando a los demás departamentos del territorio nacional.

Los vientos irían rotando del sector sur, con intensidad moderada, y posteriormente se prevé el descenso en los valores de temperatura.

El lunes el ambiente se presentaría fresco y la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas iría disminuyendo al final de dicha jornada sobre todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.