29 abr. 2025

Meteorología pronostica un viernes caluroso, muy húmedo e inestable

La Dirección de Meteorología prevé un día caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado, además de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país. Las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 33 y 40 °C.

clima-lluvia-nublado-meteorología (1).jpeg

El cielo se presentará mayormente nublado durante la jornada del viernes, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.

Foto: Dardo Ramírez - ÚH.

El amanecer de este viernes se presentará cálido a nivel país, pero al transcurrir las horas, la temperatura irá en aumento con un clima caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado, lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas, según prevé la Dirección de Meteorología.

Las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 33 y 40 °C.

Debido al elevado contenido de humedad, la sensación térmica podría superar los valores de la temperatura del aire, advirtió la meteoróloga Celia Sanguinetti.

Para el fin de semana se espera que siga el ambiente caluroso y húmedo con probabilidades de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Se espera que la temperatura sea de 26 °C por la mañana y 37 °C a partir de la tarde hasta el final de la jornada.

No se descartan eventos que podrían generar fenómenos de tiempo severo, por lo que la Dirección de Meteorología insta a la población a seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes para un monitoreo constante de la evolución de las tormentas.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.