07 feb. 2025

Meteorólogo anuncia un otoño e invierno cálidos y con pocas lluvias

El meteorólogo Benjamín Grassi explicó este viernes que se tendrán un otoño e invierno cálidos, con pocas lluvias, por lo que se anuncian varios incendios forestales en el territorio nacional.

frio.jpg

Desde este 21 de junio inicia el invierno, que tiene una duración de tres meses.

Archivo ÚH

Benjamín Grassi, meteorólogo y profesor universitario, explicó que se tendrán un otoño e invierno con pocas lluvias y sequías. Además como el cambio climático no se detiene, serán también calientes.

“Es un panorama bastante delicado porque si tenemos menos lluvias y tenemos un ambiente caliente en otoño, esas lluvias de otoño que suelen alimentar los ríos van a estar debilitadas, entonces nuestros ríos estarán con aguas por debajo de lo normal”, explicó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que el “otoño normal” suele traer en mayo y en junio frío y heladas, lo que es muy probable que en este año no se registre esa situación y que sea un otoño cálido, con pocas lluvias, incluso en invierno, en los meses de julio, agosto y hasta en setiembre.

Embed

Afirmó que el invierno será “suave” y no se prevén situaciones de un invierno “riguroso”, según los pronósticos.

“El problema del invierno seco y caliente es que alienta a los incendios y ese es un gran problema; el 2020 nos demostró que no estamos preparados para los incendios, tenemos que prepararnos para los incendios con sistemas de alerta, hablar con la gente, con los municipios. El año pasado tuvimos incendios en zonas urbanas y casas amenazadas por incendio”, lamentó.

Anunció que los incendios forestales se tendrán en junio, julio y agosto, lo que será “bastante peligroso”.

El meteorólogo instó a trabajar para que los incendios se puedan controlar y evitar males.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.