25 abr. 2025

Meteorólogo anuncia un otoño e invierno cálidos y con pocas lluvias

El meteorólogo Benjamín Grassi explicó este viernes que se tendrán un otoño e invierno cálidos, con pocas lluvias, por lo que se anuncian varios incendios forestales en el territorio nacional.

frio.jpg

Desde este 21 de junio inicia el invierno, que tiene una duración de tres meses.

Archivo ÚH

Benjamín Grassi, meteorólogo y profesor universitario, explicó que se tendrán un otoño e invierno con pocas lluvias y sequías. Además como el cambio climático no se detiene, serán también calientes.

“Es un panorama bastante delicado porque si tenemos menos lluvias y tenemos un ambiente caliente en otoño, esas lluvias de otoño que suelen alimentar los ríos van a estar debilitadas, entonces nuestros ríos estarán con aguas por debajo de lo normal”, explicó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que el “otoño normal” suele traer en mayo y en junio frío y heladas, lo que es muy probable que en este año no se registre esa situación y que sea un otoño cálido, con pocas lluvias, incluso en invierno, en los meses de julio, agosto y hasta en setiembre.

Embed

Afirmó que el invierno será “suave” y no se prevén situaciones de un invierno “riguroso”, según los pronósticos.

“El problema del invierno seco y caliente es que alienta a los incendios y ese es un gran problema; el 2020 nos demostró que no estamos preparados para los incendios, tenemos que prepararnos para los incendios con sistemas de alerta, hablar con la gente, con los municipios. El año pasado tuvimos incendios en zonas urbanas y casas amenazadas por incendio”, lamentó.

Anunció que los incendios forestales se tendrán en junio, julio y agosto, lo que será “bastante peligroso”.

El meteorólogo instó a trabajar para que los incendios se puedan controlar y evitar males.

Más contenido de esta sección
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.