31 ene. 2025

Metformina aliviaría síntomas de Covid persistente, según experto

La metformina, el medicamento para tratar la diabetes, puede ser efectivo para disminuir y paliar los síntomas del Covid persistente que afecta a quienes contrajeron ese virus, afirmó en México el médico de origen español Gorka Orive.

Experto en México dice que metformina aliviaría síntomas de covid persistente_42004839.jpg

El farmacólogo español Gorka Orive Arroyo habló durante su ponencia en el marco del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2023, realizado en Guadalajara, Jalisco (México). Foto: Francisco Guasco (EFE).

Durante una ponencia en el Congreso Internacional Avances en Medicina desarrollada esta semana, que tiene lugar en la ciudad mexicana de Guadalajara, oeste de México, el especialista en farmacología señaló que hay estudios clínicos experimentales con el medicamento metformina para reducir el riesgo de tener secuelas a largo plazo tras una infección con el SARS-CoV-2.

“Si sigue la evidencia en ese sentido, es un tratamiento, junto con otros, como la vacunación, que se pueden utilizar para reducir aún más el riesgo y paliar los síntomas (del Covid-19). Su potencial hasta ahora es con personas de alto riesgo de tener Covid persistente y tras la infección, como medio para prevenir el problema crónico”, afirmó.

De acuerdo con el análisis de los casos a nivel mundial, la población con más riesgo de padecerlo son las mujeres mayores de 40 años, con sobrepeso, comorbilidades y tabaquismo, aunque también hay casos entre hombres y adolescentes.

Lea más: El Covid-19 podría convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional

El Covid persistente, conocido también como Long Covid, consiste en una serie de síntomas que tiene una persona varios días después de que contraiga alguna variante de SARS-CoV-2 y que, de acuerdo con diversos estudios, padecen entre el 10 % y el 35 % de quienes presentaron la infección de manera leve o moderada.

Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 17 millones de personas en Europa habrían sufrido de esta afección a lo largo de dos años de pandemia, muchos de ellos de manera crónica, es decir, que la sintomatología no ha desaparecido.

El especialista afirmó que tanto la metformina como las vacunas han demostrado tener efectos en el Covid persistente. En el caso de quienes han sido inmunizados, el riesgo de presentar este problema disminuyó en un 50%.

Entérese más: Científicos hallan por qué algunas personas no recuperan el olfato tras el Covid

Ambos tratamientos serían efectivos para paliar los efectos, además de prevenir a los que pueden volver a infectarse, luego de que la OMS declarara que el Covid-19 podría convertirse en una gripe estacional.

Recordó que los casi 50 síntomas de Covid persistente se relacionan con alteraciones en el sistema inmunitario, ya que el virus se queda en el cuerpo durante mucho tiempo, con generación de problemas cardiovasculares, con daño pulmonar y captación de oxígeno menos eficiente, además de alteraciones cognitivas, las más preocupantes debido a que podrían incapacitar a las personas.

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.