22 abr. 2025

Método phishing: Estafadores se alzaron con unos G. 70 millones

El Ministerio Público allanó este lunes una vivienda en la ciudad de Capiatá, en el marco de una investigación sobre estafa por medios informáticos (phishing). Tres clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF) fueron víctimas del hecho.

fiscalìa.png

El Ministerio Público allanó este lunes una vivienda en la ciudad de Capiatá, en el marco de una investigación sobre estafa por medios informáticos (phishing).

Foto: Gentileza

El fiscal Juan Olmedo, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, lideró un operativo de allanamiento con relación a una investigación sobre estafa por medios informáticos. El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en la ciudad de Capiatá, Departamento Central.

Al menos tres cuentas del Banco Nacional de Fomento (BNF) fueron vulneradas a través de la modalidad de estafa phishing, según indicó el agente del Ministerio Público a Última Hora.

El phishing es una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el fraude, el engaño para manipular a sus víctimas y hacer que revelen información personal confidencial.

Los afectados recibieron mensajes de textos en los que se le pedía actualizar sus datos, ya que supuestamente sus cuentas del BNF iban a ser bloqueadas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Policía alerta sobre nuevos casos de phishing y piden tomar recaudos

En ese sentido, el fiscal Olmedo indicó que la vivienda allanada pertenece a una persona mayor, a cuya cuenta, en otra entidad financiera, fueron depositados los montos sustraídos a los clientes del BNF, que rondarían los G. 70 millones.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1612369499902066690

El propietario de la vivienda refirió al fiscal que solicitó la apertura de una cuenta de ahorro, pero nunca recibió respuestas de la financiera.

El fiscal prefirió no mencionar la identidad del hombre, ni tampoco el nombre de la financiera, a los objetos de no afectar a la investigación.

Por el momento, se aguarda un informe de la financiera para saber a qué cuenta finalmente se transfirieron los montos sustraídos a los clientes de BNF.

Le puede interesar: Bancos alertan sobre nuevos casos de phishing y piden no brindar información confidencial

El hombre prestará declaración indagatoria y no se encuentra en carácter de detenido, ya que en la vivienda no encontraron ningún elemento que haga sospechar que formaría parte de la estructura criminal de estafa.

El agente presume que se trataría de una estructura con arraigo internacional, basándose en los casos anteriores, cuyos cabecillas eran extranjeros.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.