14 feb. 2025

Metrobús: 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados, según frentistas

La Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua) anunció que las obras dejaron 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados desde el inicio de los trabajos hasta la fecha. Lamentan que deben afrontar pérdidas de hasta el 80%.

metrobus obras.jpg

Las obras del Metrobús perjudicaron un 80% del comercio, según reclaman los frentistas.

Dardo Ramírez

Gladys Mancuello, representante de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), dijo este viernes que las obras del proyecto dejaron a su paso 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados.

“Hace tres años que hemos dicho que esta obra está mal planificada. Desde que empezó la charla informativa, los frentistas dijimos que iban a afectar el empleo. Los frentistas somos los más afectados, tenemos casi un 80% de pérdidas”, explicó la mujer.

Los comerciantes están a la expectativa de cómo continuarán las obras, ante el anuncio de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rescindirá el contrato con la firma portuguesa Mota Engil, principalmente por los atrasos de las obras del Metrobús y el conflicto por la falta de expropiación en las zonas que contempla el proyecto.

Lea más: MOPC rescindirá contrato con Mota y el Metrobús seguirá esperando

“Vamos a esperar que pase y veremos cuándo se termina nuestro calvario. Nosotros no estamos en contra de ningún proyecto que nos beneficie, pero, hasta hoy, el presidente (Mario Abdo Benítez) tampoco nos tiene en cuenta a los que trabajamos”, criticó.

Mancuello lamentó la situación de las obras y cuestionó que el Gobierno anterior (Horacio Cartes) no realizó un buen estudio socioeconómico para llevar adelante los trabajos.

“Los únicos que nos quedamos mal somos los frentistas y da lo mismo que esta empresa se vaya o se quede porque ni siquiera trabajan, lo único que nos dejan son pozos”, manifestó a la 970 AM.

Nota relacionada: Metrobús: MOPC priorizará a frentistas por sobre Mota y se define su futuro

La Asociación reúne a más de 350 socios, entre ellos propietarios y trabajadores de comercios que se encuentran afectados por las obras del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

Desde 17 de agosto pasado, el MOPC instaló una mesa de crisis para encontrar salida a los problemas del Metrobús, luego de que la contratista Mota Engil haya informado sobre sus intenciones de suspender las obras por un supuesto incumplimiento por parte de la cartera de Obras.

Hasta el momento, solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Más detalles: Tras enfrentamiento, habilitan nuevo tramo del Metrobús

Las obras a cargo de la empresa Mota Engil quedaron sobre la avenida Mariscal Estigarribia, desde Calle Última hasta Usher Ríos (lado sur); y desde San Carlos a Carlos Fernández (lado norte).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó que está preocupado y “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.