17 abr. 2025

Metrobús: 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados, según frentistas

La Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua) anunció que las obras dejaron 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados desde el inicio de los trabajos hasta la fecha. Lamentan que deben afrontar pérdidas de hasta el 80%.

metrobus obras.jpg

Las obras del Metrobús perjudicaron un 80% del comercio, según reclaman los frentistas.

Dardo Ramírez

Gladys Mancuello, representante de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), dijo este viernes que las obras del proyecto dejaron a su paso 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados.

“Hace tres años que hemos dicho que esta obra está mal planificada. Desde que empezó la charla informativa, los frentistas dijimos que iban a afectar el empleo. Los frentistas somos los más afectados, tenemos casi un 80% de pérdidas”, explicó la mujer.

Los comerciantes están a la expectativa de cómo continuarán las obras, ante el anuncio de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rescindirá el contrato con la firma portuguesa Mota Engil, principalmente por los atrasos de las obras del Metrobús y el conflicto por la falta de expropiación en las zonas que contempla el proyecto.

Lea más: MOPC rescindirá contrato con Mota y el Metrobús seguirá esperando

“Vamos a esperar que pase y veremos cuándo se termina nuestro calvario. Nosotros no estamos en contra de ningún proyecto que nos beneficie, pero, hasta hoy, el presidente (Mario Abdo Benítez) tampoco nos tiene en cuenta a los que trabajamos”, criticó.

Mancuello lamentó la situación de las obras y cuestionó que el Gobierno anterior (Horacio Cartes) no realizó un buen estudio socioeconómico para llevar adelante los trabajos.

“Los únicos que nos quedamos mal somos los frentistas y da lo mismo que esta empresa se vaya o se quede porque ni siquiera trabajan, lo único que nos dejan son pozos”, manifestó a la 970 AM.

Nota relacionada: Metrobús: MOPC priorizará a frentistas por sobre Mota y se define su futuro

La Asociación reúne a más de 350 socios, entre ellos propietarios y trabajadores de comercios que se encuentran afectados por las obras del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

Desde 17 de agosto pasado, el MOPC instaló una mesa de crisis para encontrar salida a los problemas del Metrobús, luego de que la contratista Mota Engil haya informado sobre sus intenciones de suspender las obras por un supuesto incumplimiento por parte de la cartera de Obras.

Hasta el momento, solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Más detalles: Tras enfrentamiento, habilitan nuevo tramo del Metrobús

Las obras a cargo de la empresa Mota Engil quedaron sobre la avenida Mariscal Estigarribia, desde Calle Última hasta Usher Ríos (lado sur); y desde San Carlos a Carlos Fernández (lado norte).

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.