08 abr. 2025

Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea un programa de asistencia para los comerciantes frentistas afectados por las obras del proyecto Metrobús, según se dio a conocer este viernes.

Metrobus.JPG

La empresa Mota Engil trabaja en la rehabilitación de Mariscal Estigarribia.

Miguel Houdin.

Tras los conflictos generados por el retraso de las obras del Metrobús, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 567, “Por el cual se crea el programa temporal y limitado de asistencia a comercios frentistas en situación de vulnerabilidad”, que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: Los sanlorenzanos ahora quieren el Metrobús y se reflota plan original

Según expresa el documento, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó su no objeción para destinar fondos al desembolso de los subsidios, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, había indicado en declaraciones a los medios de prensa que USD 1 millón estará disponible para subsidiar a 300 pequeños comerciantes, debidamente censados.

Decenas de comercios fueron afectadas por el proyecto Metrobús. Algunos locales cerraron a causa de las obras de construcción del corredor central, desde la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de la ciudad del San Lorenzo hasta Calle Última, límite entre Fernando de la Mora y Asunción.

Este jueves, la Contraloría General de la República reveló que el MOPC multará G. 13.780 millones (USD 2,3 millones al cambio actual) a Mota Engil, la empresa contratista, por los atrasos en la obra.

Leé más: El MOPC multará USD 2,3 millones a Mota por atrasos del Metrobús

De acuerdo con los datos, se le cobrará G. 8.180 millones por los atrasos en la ejecución de obras y G. 5.600 millones por las demoras en la entrega del diseño final de ingeniería.

Pese a los conflictos, Mota Engil continuará trabajando hasta el 23 de diciembre, mientras las autoridades analizan si existen o no causales de rescisión del contrato con la empresa portuguesa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.