24 feb. 2025

Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea un programa de asistencia para los comerciantes frentistas afectados por las obras del proyecto Metrobús, según se dio a conocer este viernes.

Metrobus.JPG

La empresa Mota Engil trabaja en la rehabilitación de Mariscal Estigarribia.

Miguel Houdin.

Tras los conflictos generados por el retraso de las obras del Metrobús, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 567, “Por el cual se crea el programa temporal y limitado de asistencia a comercios frentistas en situación de vulnerabilidad”, que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: Los sanlorenzanos ahora quieren el Metrobús y se reflota plan original

Según expresa el documento, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó su no objeción para destinar fondos al desembolso de los subsidios, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, había indicado en declaraciones a los medios de prensa que USD 1 millón estará disponible para subsidiar a 300 pequeños comerciantes, debidamente censados.

Decenas de comercios fueron afectadas por el proyecto Metrobús. Algunos locales cerraron a causa de las obras de construcción del corredor central, desde la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de la ciudad del San Lorenzo hasta Calle Última, límite entre Fernando de la Mora y Asunción.

Este jueves, la Contraloría General de la República reveló que el MOPC multará G. 13.780 millones (USD 2,3 millones al cambio actual) a Mota Engil, la empresa contratista, por los atrasos en la obra.

Leé más: El MOPC multará USD 2,3 millones a Mota por atrasos del Metrobús

De acuerdo con los datos, se le cobrará G. 8.180 millones por los atrasos en la ejecución de obras y G. 5.600 millones por las demoras en la entrega del diseño final de ingeniería.

Pese a los conflictos, Mota Engil continuará trabajando hasta el 23 de diciembre, mientras las autoridades analizan si existen o no causales de rescisión del contrato con la empresa portuguesa.

Más contenido de esta sección
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.