14 feb. 2025

Metrobús: Empresa contratista buscará solución con el MOPC para reanudar obras

La empresa contratada para la construcción del corredor principal y del sistema troncal del metrobús informó este viernes que buscará llegar a un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, luego de haber suspendido la ejecución de las obras por falta de pago.

metrobus centro.jpeg

Ilustración del metrobús en funcionamiento.

Archivo

La empresa contratista Mota Engil SA explica -a través de un comunicado- que se encuentra trabajando con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para alcanzar una solución que permita la ejecución normal de las obras del metrobús.

Leé más: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

La misiva detalla que el pasado 13 de agosto la empresa había informado -por medio de una nota- al MOPC sobre la suspensión de las obras del metrobús, con un preaviso de 21 días.

El motivo principal argumentado sería la falta de pago de unos USD 80.000 por parte del MOPC y la falta de acceso al 60% de la zona del corredor central para la realización de las obras, que tienen que ser terminadas, según el contrato, para el 23 de diciembre de este año.

Asimismo, el documento indica que están buscando consensuar un acuerdo que les permita finalizar las obras en términos que satisfagan el interés público, respetando el contrato firmado entre ambas partes.

Entérese más: Gobierno de Cartes ocultó crisis sobre Metrobús a equipo de Marito

“Tenemos claro que el interés de todas las partes involucradas en el proceso es el de terminar la obra en las mejores condiciones posibles”, señala.

Por último, la nota expresa que la firma extranjera no está de salida del país y que tiene la expectativa de solucionar satisfactoriamente la suspensión de los trabajos en un corto periodo de tiempo.

El comunicado fue emitido en horas de la tarde por la empresa contratista.

El comunicado fue emitido en horas de la tarde por la empresa contratista.

Gentileza

Costo de las obras

El costo total estimado del tramo afectado era de USD 167 millones, de los cuales ya se adjudicaron USD 52 millones para las obras del corredor central, a cargo de Mota Engil, monto que ya repuntó a USD 72 millones por cambios en el proyecto inicial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó que está preocupado y “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este están internados, una joven está en la unidad de cuidados intensivos, tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.