11 feb. 2025

Metrobús: Empresa contratista buscará solución con el MOPC para reanudar obras

La empresa contratada para la construcción del corredor principal y del sistema troncal del metrobús informó este viernes que buscará llegar a un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, luego de haber suspendido la ejecución de las obras por falta de pago.

metrobus centro.jpeg

Ilustración del metrobús en funcionamiento.

Archivo

La empresa contratista Mota Engil SA explica -a través de un comunicado- que se encuentra trabajando con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para alcanzar una solución que permita la ejecución normal de las obras del metrobús.

Leé más: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

La misiva detalla que el pasado 13 de agosto la empresa había informado -por medio de una nota- al MOPC sobre la suspensión de las obras del metrobús, con un preaviso de 21 días.

El motivo principal argumentado sería la falta de pago de unos USD 80.000 por parte del MOPC y la falta de acceso al 60% de la zona del corredor central para la realización de las obras, que tienen que ser terminadas, según el contrato, para el 23 de diciembre de este año.

Asimismo, el documento indica que están buscando consensuar un acuerdo que les permita finalizar las obras en términos que satisfagan el interés público, respetando el contrato firmado entre ambas partes.

Entérese más: Gobierno de Cartes ocultó crisis sobre Metrobús a equipo de Marito

“Tenemos claro que el interés de todas las partes involucradas en el proceso es el de terminar la obra en las mejores condiciones posibles”, señala.

Por último, la nota expresa que la firma extranjera no está de salida del país y que tiene la expectativa de solucionar satisfactoriamente la suspensión de los trabajos en un corto periodo de tiempo.

El comunicado fue emitido en horas de la tarde por la empresa contratista.

El comunicado fue emitido en horas de la tarde por la empresa contratista.

Gentileza

Costo de las obras

El costo total estimado del tramo afectado era de USD 167 millones, de los cuales ya se adjudicaron USD 52 millones para las obras del corredor central, a cargo de Mota Engil, monto que ya repuntó a USD 72 millones por cambios en el proyecto inicial.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.