07 feb. 2025

Metrobús: Fiscalía cita para declarar a frentistas afectados por las obras

La fiscala María Estefanía González citó para declarar a los frentistas en el marco de la carpeta abierta para investigar las obras inconclusas del Metrobús.

Metrobus.jpg

Hasta el 2018, cuando se dio el cese de los trabajos por parte de la empresa contratista, ni siquiera se contaba con autorización de las municipalidades de San Lorenzo y Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Los testigos fueron notificados para declarar a partir de este viernes, en la causa en la cual está procesado el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Este expediente investiga la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza y, además de Jiménez Gaona, también fueron imputados por el Ministerio Público los dos ex viceministros del MOPC Martha Regina Benítez y Alcides Alcaraz.

Lea más: Juez embarga cuentas de Ramón Jiménez Gaona por más de G. 36.000 millones

La imputación formulada por la Fiscalía remarca que Jiménez Gaona, como ministro de Obras, “no habría cumplido con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de la obra que impidieron la viabilidad de la culminación de los trabajos”.

El documento agrega que “en el año 2018, cuando se dio el cese de la construcción por parte de la empresa contratista, la administración de Jiménez Gaona no contaba con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo ni de la Comuna asuncena”.

Nota relacionada: Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

La administración de Ramón Jiménez Gaona no habría cumplido los objetivos del “Programa, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas de Gobierno (Metrobús)” que eran la rehabilitación y mejoramiento de infraestructura urbana de transporte, para contribuir al aumento de calidad de vida de las poblaciones de las áreas de intervención de sus proyectos, según refiere la imputación del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.