10 abr. 2025

Metrobús: Frentistas demandarán a Mota Engil por daños y perjuicios

El abogado de un grupo de frentistas de la ciudad de Fernando de la Mora, Guillermo González, anunció este lunes que presentarán una demanda contra la empresa Mota Engil. La firma constructora abandonó la zona de obras del Metrobús, según confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

frentistas metrobus.jpg

Un grupo de frentistas de Fernando de la Mora demandará a Mota Engil.

Archivo ÚH

La denuncia a ser presentada por los frentistas es contra la empresa portuguesa Mota Engil por daños y perjuicios, informó el abogado Guillermo González a radio Monumental 1080 AM. La firma tenía a su cargo la construcción del corredor central del Metrobús.

El grupo demandará a la empresa por daños y perjuicios a la ciudad, además el cronograma no fue cumplido y se destruyó la propiedad privada”, argumentó.

También indicó que la constructora invadió viviendas, rompió murallas y nadie pagó por las expropiaciones.

El letrado mencionó que hay una responsabilidad mutua por este caso. Citó al MOPC, así como al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones involucradas.

Lea más: Intendente responsabiliza al MOPC por los atrasos en las obras del Metrobús

“Vamos a empezar con Mota Engil, porque no trajo uno sola pala, y vinieron a arrendarnos todos los equipamientos”, sostuvo.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció este sábado oficialmente que la empresa Mota Engil abandonó la zona de obras y confirmó que tal decisión tendría una sanción jurídica.

Por otro lado, la empresa portuguesa emitió un comunicado este lunes alegando que no abandonó la zona de obras. También responsabilizó de los conflictos a la administración del ex presidente Horacio Cartes.

La firma constructora se puso a disposición de las autoridades, pero no aclaró si quiere continuar con la construcción.

Nota relacionada: Mota Engil niega abandono de obras y culpa de atrasos al gobierno anterior

Mota Engil tenía a su cargo el tramo 3 (desde el Campus de la UNA hasta Calle Última). También tenía a su cargo el tramo 2 (Calle Última-Gral. Aquino), que finalmente no lo realizará.

Solo se tiene concluido un tramo del proyecto que abarca, en dirección San Lorenzo-Asunción, unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.