06 may. 2025

Metrobús: MOPC repararía tramo clausurado

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) podría encargarse de la rehabilitación del tramo clausurado por obras inconclusas del Metrobús. Llamar a licitación no es viable para el Estado, dejaron entrever desde el Gobierno.

mopc

Arnoldo Wiens reunido con miembros del Equipo Económico y el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Gentileza

Las autoridades pretenden que el tramo clausurado por las obras inconclusas encaradas por la empresa constructora Mota Engil, en el marco del proyecto Metrobús, se habilite de nuevo en noviembre.

“Obras Públicas cuenta con las maquinarias para solucionar esto (el fallo en las obras), pero necesitamos contar con un soporte jurídico”, aseguró el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Refirió que para ingresar a la zona de obras, ubicada sobre la ruta Mariscal Estigarribia, se necesita contar con un dictamen jurídico de la Procuraduría General de la República que avale la ejecución de los trabajos. “No podemos entrar sin eso (las maquinarias)”, aseveró.

Lea más: Metrobús: MOPC anuncia acciones legales contra Mota Engil por abandono de obras

En la tarde de este sábado se reunieron en el MOPC, el ministro de Hacienda, Benigno López; y de Obras Públicas, Arnoldo Wiens con el procurador.

Coscia explicó que se sigue analizando el proceso jurídico que permita a la cartera vial ejecutar los trabajos, pero deben hacerlo con un estudio acabado para no tomar decisiones apresuradas que puedan ser equivocadas. Ello, atendiendo a que la constructora Mota Engil podría demandar al Estado.

Pidió a las personas afectadas, tanto frentistas como transeúntes de la zona, que se queden tranquilos, porque analizan una solución inmediata.

“Como Procuraduría no vamos a dejar que ni un peso se le escape al Estado paraguayo”, enfatizó.

Lea más: Abdo Benítez anuncia que el caso Metrobús no quedará impune

Recordó que la constructora tenía un contrato para culminar los tramos 2 y 3 de las obras Metrobús, pero la empresa abandonó los trabajos, por lo que iniciarán procesos legales.

La constructora portuguesa había alegado falta de pago por parte del MOPC, lo que fue desmentido tanto por Wiens como por Coscia, quienes aseguran que se cumplió con el pago.

“El contrato de la empresa termina el 23 de diciembre (de este año) y el gobierno está al día con todas sus obligaciones”, enfatizó.

Según había denunciado el MOPC, las obras inconclusas dejaron al Estado una pérdida de USD 21 millones. En el gobierno anterior, cuando se inició la ejecución de los trabajos, en ningún momento se contempló el pago de subsidio a los frentistas.

Lea más: No está claro qué empresa terminará obras del Metrobús

Arnoldo Wiens anunció esta mañana que se destinarán USD 2 millones del préstamo concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el pago de subsidio.

Más contenido de esta sección
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.