06 may. 2025

Metrobús: Piden juicio oral contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona

La Fiscalía acusó y pidió juicio oral este jueves contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona por el caso Metrobús.

Jiménez Gaona.jpg

La fiscala María Estefanía González acusó y pidió que el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, vaya a juicio oral por el caso Metrobús. También pidió lo mismo para la ex viceministra de Finanzas, Marta Benítez, y el ex gerente del programa, Guillermo Alcaraz.

El ex ministro, la ex viceministra de Finanzas y el ex gerente del programa Metrobús fueron procesados por supuesta lesión de confianza, por el fallido proyecto, que contemplaba un presupuesto global de USD 162,9 millones. Aunque en el caso de Benítez y Alcaraz fueron imputados como coautores.

En su texto, la fiscala González explicó que Jiménez Gaona fue quien firmó el contrato como ministro con la empresa Mota- Engil para la construcción del troncal por más de G. 300.000 millones, según informó la periodista Liz Acosta.

Para la Fiscalía, con la firma del contrato el ex ministro “vulneró y desprotegió el patrimonio del Estado paraguayo, tolerando, permitiendo e incumpliendo las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución del Programa” por lo que se hizo inviable la culminación.

Asimismo, aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llamó a licitación para la construcción de dos tramos del corredor principal sin haber formalizado un acuerdo con la Municipalidad de San Lorenzo. “Es más, hasta el año 2018, la administración de Ramón Jiménez Gaona no contó con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo así como tampoco con la autorización de la Municipalidad de Asunción, a pesar de que en ese año se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista”, agregó el escrito.

Nota relacionada: Juez otorga libertad ambulatoria a Ramón Jiménez Gaona en caso Metrobús

El Ministerio Público afirmó que entre el 2016 y 2018 la administración de Jiménez Gaona inició obras dentro de San Lorenzo y Fernando de la Mora sin contar con el diseño final de ingeniería. Solamente se tuvo un diseño provisional aprobado por el MOPC con observaciones, agregó.

La fiscala González aseguró que la Cartera de Obras no contó con un estudio hidrológico aprobado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.